pickups |

Mitsubishi L200: se lanzó la sexta generación de la pick up japonesa

¿Qué cambios incorpora la tradicional camioneta de la marca japonesa?

Mitsubishi lanzó la nueva L200, la variante de sexta generación de la tradicional pick up mediana, y que se mantiene vigente desde la década del 70. Ya está disponible para el mercado de Argentina, y te contamos las novedades.

Mitsubhisi L200 2025

Con una destacada evolución mejoró en términos de tecnología y seguridad, este renovado modelo no sacrificó sus virtudes que la caracterizaron desde su llegada al país. Importada desde Tailandia, esta camioneta arriba en un solo nivel de equipamiento denominado GLS.

De insignificante a la más bestial: la pick up japonesa que compite contra Toyota Hilux

Características de la renovada pick up de Mitsuishi

Mitsubishi la L200 revela una silueta imponente, donde pregona una estética agresiva con las ópticas principales ubicadas en posición inferior, entre los LED de posición y los faros antiniebla. Además, la parrilla tiene un diseño distinto según la configuración, del que se esperan más detalles.

Esta pick up está calzada con llantas de aleación de 18 pulgadas y estribos laterales como accesorios. En esta ocasión, no incluye barra tipo San Antonio, como sí ofrecen varias de sus rivales.

Mitsubhisi L200 2025

Opinión: Mitsubishi L200, la pick up que nunca pudo lograr el éxito de Hilux o Amarok

Las dimensiones de L200 2025 son: 5.320 mm de largo, 1.865 mm de ancho y 1.795 mm de altura, con una distancia entre ejes de 3.130 mm. Tiene una trocha delantera de 1.570 mm, la trocha trasera es de 1.565mm y presenta un despeje de 222 mm. En cuanto a la capacidad de carga, la marca declara 1.025 kg, con un peso en orden de marcha de 1.975 kg.

El interior de la pick up de sexta generación

Puertas hacia adentro, esta camioneta goza se destaca por un confort protagonizado por tapizados de cuero, butaca del conductor con regulación eléctrica, acceso y arranque sin llave. La lista además está confirmada por un climatizador bizona con salidas de aire en plazas traseras, sistema multimedia con pantalla táctil de 9’’, cargador inalámbrico de celular.

Mientras que, el apartado de la pick up se completa con un tablero con pantalla de 7’’, volante regulable en altura y profundidad, ópticas con tecnología LED, sensor de luz y lluvia, cámara 360º con detección de objetos en movimiento.

mitsubhisi l200 2025 1

Respecto de la seguridad, la dotación incluye siete airbags, monitoreo de presión de neumáticos, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, control de descenso y ADAS: alerta de colisión con detección de peatones, mantenimiento de carril, alerta de punto ciego y luces altas automáticas.

Motorización turbodiesel

El motor de la Mitsubhisi es un 2.4 turbodiesel de cuatro cilindros que genera 184 caballos de potencia y 430 Nm de torque. Está acoplada a una transmisión con una caja automática de seis marchas, que incluye modo Sport. La marca declara una velocidad máxima de 177 km/h.

Entre los principales atributos de la nueva L200 figuran el sistema de tracción, uno de los más completos del segmento junto con el que tiene la Ford Ranger V6. Se denomina Super Select 4WD II y permite elegir entre cuatro modos para la tracción (4×2, 4×4 alta, 4×4 baja y 4×4 de reparto automático). También tiene siete modos de conducción: Normal, Eco, Tierra, Barro, Arena y Roca.

Precio de la nueva Mitsubishi L200

Esta renovada pick up llega a nuestro mercado con un precio de 56.500 dólares, con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, valor que la posiciona (si tomamos el cambio oficial) como una de las más baratas del segmento.