La particular pick up que se muestra convencional, distinta e innovadora a la vez
Ya se importa desde Brasil una pick up utilitaria muy particular por su nombre, objetivo y características de punta a punta. A continuación, todos los detalles.
El contexto general hace parecer que las pick ups están todas cortadas por la misma tijera, pero hay excepciones que logran romper el molde. Una de ellas se fabrica en Brasil y combina robustez militar, soluciones mecánicas de alto nivel y una estética sin pretensiones: Agrale Marruá.
Se trata de un utilitario que sorprende en varios aspectos. Es rústico, tecnológico y resistente como pocos, y el hecho de ser una pick up la lleva a competir o al menos ser comparada con diferentes modelos tradicionales. Durante su exhibición en Expoagro 2025, captó la atención tanto de especialistas del agro como de representantes del ámbito de la defensa y la minería. Y eso es lo que hace que sea una distinta.
La apariencia clásica, estructura de combate, tecnología moderna y configuraciones a medida según las necesidades del cliente representan una combinación inusual que explica por qué esta camioneta no es una más.

ADN militar, espíritu civil
Agrale Marruá nació con fines militares, lo que se refleja y mucho. Desde el chasis reforzado tipo tubular hasta su sorprendente capacidad de vadeo de 800 mm. No es una pick up común y corriente, dado que se encuentra diseñada para terrenos hostiles y trabajos extremos, ya sea en campos de cultivo, canteras o misiones tácticas.
Las motorizaciones varían según la versión, pero destacan los Cummins, conocidos por su fiabilidad en el mundo de los pesados. Las opciones más avanzadas equipan un 3.8 litros con tecnología Euro 6 y una potencia que supera los 170 CV y se acopla a una caja manual o, de forma opcional, una automática Allison de seis velocidades.
Otro punto interesante de Agrale Marruá es que no se limita a una sola carrocería: se ofrece en formatos Cabina Chasis, Cabina Simple y Cabina Doble y sus capacidades de carga van desde los 2545 hasta los 2700 kilos. Esta flexibilidad permite adaptar el vehículo tanto para trabajos rurales pesados como para tareas urbanas exigentes.
Esta fue una de las pick ups más especiales
En lo que al equipamiento y confort respecta, sorprende que un vehículo tan orientado al trabajo disponga de una serie de elementos como pantalla multimedia, cámara de retroceso y control de velocidad crucero. Además, incorpora frenos a disco en las cuatro ruedas y palieres con sistema autoblocante, lo que refuerza su perfil técnico.
Entre los opcionales aparecen el malacate frontal, las cubiertas Mud Terrain, cúpula de protección para la caja y enganches para remolques de gran porte. Y un detalle no menor: puede ser izado por grúas o helicópteros gracias a los grilletes soldados directamente al chasis.
Una pick up hecha a pedido
A diferencia de los vehículos de producción masiva y tradicionales, esta pick up o utilitario se fabrica bajo pedido, lo que permite personalizarlo según el uso específico requerido. Su precio sorprende por lo alto, ya que arranca en 120 mil dólares y puede variar según los accesorios y la configuración elegida. La garantía es solo de un año y sin límite de kilometraje.
Es cierto que, a simple vista, La Agrale Marruá podría confundirse con una camioneta rústica más. Pero basta con acercarse y, claro está, abordar de qué se trata para notar que es una herramienta de trabajo como pocas, con capacidades únicas y una ingeniería pensada para durar en los entornos más duros.