Otra pick up china hace temblar las más exitosas: por qué es una distinta
Una nueva pick up de origen chino promete no ser una más en el segmento de las medianas. Por qué, a quién pertenece y todo lo que hay que saber.
La industria automotriz china es noticia prácticamente todos los meses y esta vez una pick up que apunta directamente al corazón del mercado global es la protagonista. Estética robusta, mecánica potente y un enfoque todoterreno muy claro es lo principal que ofrece. Así, MG se atreve a desafiar a gigantes como la Toyota Hilux y Nissan Frontier, sus rivales asiáticos.
La propuesta está lejos de pasar inadvertida y llama mucho la atención por su nombre: MG U9. Su lanzamiento oficial tuvo lugar en Australia, un mercado exigente donde se requiere que las camionetas luzcan bien y rindan al máximo en todo tipo de condiciones. Allí, mostró con creces sus credenciales. Diseño agresivos y capacidades mecánicas que buscan romper el molde podría ser apenas el resumen.
MG, concebido al día de hoy como un emblema británico, forma parte del conglomerado chino SAIC Motor y, en esta nueva etapa, apuesta fuerte al segmento mediano de pick ups con esta opción de doble cabina y gran versatilidad para el trabajo y la aventura.
Detalles clave de la nueva MG U9
Hay que aclarar que esta pick up toma como base la arquitectura de otra del grupo, la Maxus Terron, pero introduce elementos que la hacen única. Por ejemplo, una parrilla frontal con detalles cromados, un nuevo estilo de rines y un conjunto de emblemas propios que refuerzan su identidad. El objetivo es simple: no parecerse a ninguna. Es decir, ser 100% original.
Este enfoque también se ve reflejado en su configuración de lanzamiento: solo estará disponible en versión 4×4 y con cabina doble, lo que refuerza su carácter aventurero y utilitario desde el primer momento.

Siguiendo con sus características, desde la compañía británica no precisaron las dimensiones exactas. Por este motivo, se sabe que puede competir en el segmento mediano, pero no sí es igual o un tanto más pequeña o grande que las líderes.
Una pick up asiática quiere ser la nueva líder de su segmento
Además, la MG U9 no se queda atrás en cuanto a potencia y rendimiento. Su motor turbodiésel de 2.5 litros desarrolla un total de 221 CV y 520 Nm de par, lo que la convierte en una de las más rápidas del segmento mediano. Además, se acopla a una transmisión automática de 8 velocidades y tracción integral para garantizar un rendimiento sólido tanto en ciudad como en caminos difíciles.
Como si fuera insuficiente, la capacidad de remolque de este modelo llega a 3500 kg y la de carga útil hasta 1000. Así, no es solo lo que se aprecia a simple vista. Se trata de una herramienta ideal para tareas pesadas o salidas off-road.
En qué mercados se ofrecerá la MG U9
Por ahora, la MG U9 se limitará solo para el mercado australiano, donde arribará entre septiembre y octubre de 2025. De todos modos, el interés que despertó es tal que ya se presume que ampliará su presencia internacional para 2026. En tanto, su precio exacto no fue confirmado, pero, a priori, sería otra razón para su adquisición.
El mayor desafío para esta pick up es el mismo que otras con su mismo origen: ganarse la confiabilidad del público que, al leer su nombre y ver que pertenece a una compañía reciente en el mundo de las camionetas, opta por otras alternativas convencionales como las mencionadas Hilux y Frontier. Igualmente, representa por sus cualidades una suerte de bocanada de aire fresco.