La nueva pick up asiática que va por la Ford Maverick: qué ofrece y cuándo se lanza
A Kia no le alcanza con el desarrollo de la Tasman y va también por una pick up compacta para competir contra Ford y otras marcas.
Kia, la reconocida marca automotriz surcoreana, está preparando el lanzamiento de una nueva pick up compacta que promete revolucionar el mercado y, a su vez, competir contra Ford y otras marcas. Tras el anuncio oficial del debut de la Kia Tasman, ahora confirmó que está desarrollando una más pequeña.
Nadie puede discutir la trayectoria de Kia a lo largo de los años, pero sí cuestionar su ausencia en el mundo de las camionetas de mayor crecimiento luego de las SUV. Sin embargo, esto último se aproxima a su final, ya que las dos nuevas pick ups le proporcionarán un gran salto para los próximos años.
Un nuevo competidor en el horizonte
La expectativa en torno a la Kia Tasman ha sido alta, con su comercialización programada para iniciar en 2025. Sin embargo, no se detiene ahí y ha anunciado sus planes para una pick up compacta adicional, la cual se perfila como prima-hermana de la Hyundai Santa Cruz.
Así, el objetivo es competir contra Ford Maverick, Chevrolet Montana y Renault Oroch, entre otras. Recientemente, se han visto prototipos de este vehículo realizando pruebas en California, Estados Unidos. A la espera de más información por parte de la compañía, la expectativa ya es alta, a pesar incluso de que estaba camuflado.

Diseño influenciado por la Hyundai Santa Cruz
El diseño de la nueva pick up compacta de Kia toma claras influencias de la Hyundai Santa Cruz. Los fotógrafos espía que capturaron imágenes del prototipo han revelado que contará con un tren motriz totalmente eléctrico y una plataforma de carrocería monocasco. De este modo, sigue la tendencia iniciada por modelos como la mencionada Maverick y, por supuesto, la Santa Cruz en la que se inspira.
Asimismo, el gran salto para poder competir bien alto estará en la mecánica. Aunque se desconoce cuántas versiones habrá, el prototipo avistado posee dos motores eléctricos, tracción integral y una batería de 100 kWh que contaría con una autonomía aproximada de 480 kilómetros.
¿Cuánta capacidad de carga ofrecerá?
Aunque aún no se han revelado todos los detalles, se espera que esta futura pick up compacta de la firma surcoreana ofrezca una excelente combinación entre capacidad de carga y remolque. Al fin y al cabo, representa un aspecto clave para destacarse en materia de confort y versatilidad.
En cuanto a la fecha de presentación y arribo, no hay siquiera un estimativo, al igual que la Tasman que, se supone, está más cerca. Solo se estima que entre 2025 y 2026 ambos modelos ya estarían presentes en la carretera, pero tampoco se sabe de qué países o regiones.