De clásico a Hot Rod: la radical transformación de esta Ford de los años ‘20
¿Qué detalles hace especial a esta pick up personalizada?
Larry Birdsong cumplió el sueño de varios amantes de la velocidad y motores ruidosos. Este estadounidense tomó un Ford T, de 1926, y creó una auténtica pick up hot rod. Te contamos los detalles.
Larry soñaba con tener su propia camioneta hot rod a los 14, peor cumplirlo le llevó 66, para cumplirlo a los 70. Por distintos motivos que no hacen al artículo, finalmente, cumplió con su objetivo de hacer realidad aquellos dibujos que solía esbozar en un papel cuando joven.
Esta Chevrolet C10 modificada de los años 60 es un sueño: qué tiene de especial
El proceso de la historia de la Ford T hot rod
Cuando Larry obtuvo esta camioneta de la marca del óvalo aplicó sus estudios en diseño para personalizar la cabina -que ahora mide 760 mm- de una pick up hot rod que es una obra de ingeniería. Se trata de una pieza cerrada, que antes recibió la modificación de los pilares A, el capot, y recibió nuevas puertas con levantavidrios eléctricos, que le dan un ADN de tecnología moderna. Pero eso no es todo, hay más.
Los cambios exteriores realizados a esta Ford también tienen que ver con nuevos guardabarros delanteros, que ahora son más anchos que los primitivos y originales debido a que miden 100 mm, y 1140 mm, en el caso de los traseros. En la misma sintonía, los estribos también tuvieron fueron ensanchados 50 mm, con un protector que se extendió 2000 mm.

Otra pieza que fue modificada y se nota de manera evidente es su capot. Y este componente resulta llamativo debido a que, se trata de otro componente fabricado por Larry quien tomó esta decisión al deshacerse del que tenía de fábrica: lo extendió 50 mm. En el caso de la caja de esta Ford, aplicó el mismo tratamiento artesanal, al reducir su largo unos 760 mm, y le agregó listones de mármol que le dan su toque de embellecimiento.
Se vende el camión de Ford más emblemático y llamativo de los ’90 en un estado único
Todas estas partes hacen a una camioneta que Larry transformó en un hecho concreto luego de combinar tres chasis del Modelo T, donde se logró una distancia entre ejes de 2670. Ford pintada de negro, finalmente, se apoya en ruedas llantas de 15 pulgadas, combinados con neumáticos BFGoodrich delanteros y traseros, 225/50R-15 y 18 1/2-15, respectivamente.
Interior
Puertas hacia adentro, esta pick up Ford vintage responde a un habitáculo construido de manera artesanal por Larry. La tapicería de los asientos es de cuero rojo con un relieve de rombos, un motivo que también fue llevado al techo de la cabina y los paneles de las puertas.
Esta camioneta, además, está formada por una jaula antivuelco cromada de cuatro puntos que fue previamente personalizada por este constructor de Estados Unidos. Claro que, en este interior, no se descuidó un sistema de aire acondicionado Vintage Air.
Otras piezas artesanales que se destacan en esta camioneta Ford T personalizada es el tablero, hecho a mano y que recibió los relojes que brinda las distintas indicaciones que una persona espera encontrar en un vehículo: desde medidor de aceite, hasta el velocímetro, medidor de la temperatura de agua, etc.
Motorización ruidosa esperada de un hot rod
Esta Ford T transformada en un hot rod con tecnología moderna adoptó un motor de 4 cilindros 427 SOHC de 1965, que está asociado a un sobrealimentador de potencia. Para instalarlo, Larry debió darle una nueva ubicación al propulsor del encendido, introdujo un eje intermedio para accionar a la bomba de agua, que ahora está en la parte trasera del motor.
No conforme con estos cambios en el apartado mecánico, este constructor introdujo en su pick up un sistema de doble ventilador AFCO que gestiona el aire que refrigera al radiador, ubicado detrás de la cabina.