pickups |

Ford Ranger es la pick up más vendida por decimo año consecutivo: ¿Cuándo llega la híbrida?

Ford Ranger se consolida en el mercado europeo como la pick up más vendida.

ford-ranger-super-cab-pick-up

Ford Ranger fue la pick up más vendida de Europa por décimo año consecutivo. De esta forma se consolida como camioneta más importante del viejo continente. Ranger refuerza su liderazgo en el segmento y ostenta una cuota de mercado del 43,6% en el viejo continente.

En cuatro países europeos, la cuota de mercado superó el 50%, Ranger representó más de la mitad de todas las ventas de pick ups en Alemania, estableciendo un récord de mercado del 53,9%, en Irlanda con un market share de 54,2 %, Gran Bretaña (52,4 %) y Bélgica con el 50,1. De esta forma, el mercado europeo comercializó 60.400 unidades de Ford Ranger el año pasado. Ford Ranger es el modelo perfecto para los trabajos más exigentes fuera de la carretera, robusto y versátil. Este modelo se convirtió así en la pick up más vendida de Europa durante los últimos 10 años. 

Ford Pro ofrece una extensa gama de vehículos comerciales capaces de adaptarse a las necesidades de las empresas más exigentes. Esto queda expuesto por su eficiente ecosistema de soluciones de movilidad para empresas, el mismo fue ideado para maximizar la productividad de los negocios con herramientas y software para optimizar el uso de flotas, soluciones de recarga eléctrica, un servicio postventa pensado para maximizar el tiempo de actividad de la flota, y opciones de financiación que se adaptan a lo que el cliente precisa.

Ford Ranger planta de Pacheco

Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa sostuvo tras la comunicación de este hito: “Hemos logrado que el Ranger sea el pick-up favorito de Europa gracias a nuestro profundo conocimiento de nuestros clientes, y a saber muy bien cómo utilizan sus pick ups. El nuevo Ranger Híbrido Enchufable empleará energía eléctrica para llevar la experiencia pick up al siguiente nivel”.

Cabe recordar que Ford Ranger recibió la máxima calificación en materia de seguridad en las pruebas EuroNCAP, el organismo encargado de verificar la seguridad en las nuevas unidades.  “Ranger fue la primera camioneta en recibir una calificación de 5 estrellas por parte de Euro NCAP en 2011, por lo que es una verdadera validación del arduo trabajo realizado por nuestro equipo de ingeniería repetir esa marca”, agregó Hans Schep.

Ranger híbrida: ¿Cuándo se presenta la pick up PHEV de Ford?

Ford Pro revolucionará la experiencia de los pick ups con otra atractiva opción de Ranger para los clientes europeos: el nuevo Ranger Híbrido Enchufable. Este modelo electrificado y de altas prestaciones ofrece un remolque, una carga útil y un rendimiento todoterreno completos, junto con una autonomía de 43 km en modo eléctrico y hasta 697 Nm de torque; la mayor de cualquier Ranger de producción.

La llegada a los concesionarios europeos de la versión híbrida enchufable denominada Ford Ranger PHEV está estipulada para este año. Este modelo está diseñado para quienes buscan un equilibrio perfecto entre rendimiento, eficiencia y sostenibilidad

Ford Ranger PHEV

La motorización está a cargo de dos motores, uno de gasolina EcoBoost de 2.3 litros junto con uno eléctrico. Así posee mucha más eficiencia sin comprometer sus performances, las cuales se muestran incluso superiores. Además de sus capacidades, se destaca por su rendimiento todoterreno y su versatilidad. Con un enfoque claro en la sostenibilidad, la pick up híbrida enchufable representa el futuro del segmento para consolidarse como una verdadera líder. La Ranger PHEV forma parte del ambicioso plan de electrificación de Ford Pro, la división especializada en soluciones de transporte para profesionales. 

El Ranger Híbrido Enchufable también presenta el sistema Pro Power Onboard 6, esto permite a los clientes suministrar hasta 6,9 kW de potencia a herramientas o equipos directamente desde la batería del vehículo, en lugar de necesitar un generador. La producción del Ranger Híbrido Enchufable ya está en marcha en Silverton, Sudáfrica, y se espera que las primeras entregas se realicen antes de mitad de año