novedades |

La pick up Ford Ranger se calificó con la máxima puntuación en seguridad

La Ford Ranger recibió la máxima calificación en materia de seguridad luego de superar con éxito las pruebas del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe. Este modelo está evolucionando en cada presentación ya que en sus anteriores pruebas tuvo calificaciones más bajas.

ranger-seguridad

La Ford Ranger recibió la máxima calificación en materia de seguridad luego de superar las pruebas del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP). Esta entidad evalúa los niveles de seguridad de los nuevos vehículos del mercado y en esta oportunidad midieron a una de las pick ups más reconocidas de Ford.

La Ford Ranger alcanzó cinco estrellas, 93% en protección a adultos, 90% en niños, 75% en peatones. Tras las pruebas realizadas a la Ford Ranger se deduce que este modelo ofrece una buena protección en la cabeza y cuello del conductor y del acompañante. Por otra parte, la protección del pecho del conductor y del acompañante es ‘adecuada’. Además, la protección para las piernas del conductor y del acompañante fue buena en general y la estructura de la Ranger fue calificada como estable. Incluso es capaz de soportar cargas mayores a las que anuncia oficialmente. Tras la prueba de impacto lateral, la cabeza, el abdomen, el pecho y la pelvis ofrecieron una buena protección. Los airbags demostraron una gran respuesta y poca intrusión en la cabina, eso optimiza su funcionamiento y evita que su accionar sea perjudicial para los usuarios.

ranger-seguridad

En la prueba de impacto lateral de poste se destacaron la buena protección en la cabeza y la pelvis mientras que el pecho y el abdomen solamente obtuvieron una protección ‘adecuada’. Uno de los únicos puntos débiles fue la reacción al efecto del ‘latigazo’En la Ford Ranger doble cabina se realizaron pruebas con sillas de niño incorporadas con el sistema de anclajes ISOFIX. El mismo sirve para evitar errores a la hora de la instalación de sistemas de retención infantil. 

Cabe mencionar que la mala instalación de este adminículo suele ocurrir cuando se incorpora sin seguir las indicaciones del fabricante. El sistema ISOFIX cuenta con dos anillas que forman parte de la carrocería del vehículo. Allí se engancha directamente la silla a través de unas barras rígidas y se complementa con un anclaje superior o inferior para evitar la rotación. Las sillas de niño se deben instalar mirando hacia atrás de acuerdo a las mejores prácticas y ya es una tendencia a nivel mundial. 

ford-ranger-seguridad

La evolución de la Ford Ranger en materia de seguridad

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP felicitó a Ford por el despliegue de la Ranger por unirse al club de cinco estrellas de las pick ups medianas de Latin NCAP: “Bajo el protocolo más estricto, junto con la recientemente evaluada Mitsubishi L 200 Triton. Las tres pick ups medianas evaluadas en 2024 por Latin NCAP, L200/Triton, La Ranger y Amarok fueron mejoradas debido a la creciente demanda del mercado en niveles de seguridad como respuesta a los protocolos establecidos. La mayoría de las veces, las mejoras voluntarias surgen como una reacción a las calificaciones de la entidad encargada, esto demuestra una vez más el efecto catalizador de las pruebas e información de los usuarios ”.

En su evaluación anterior en 2019, la Ranger incluía tres bolsas de aire y obtuvo 4 estrellas en general. Esto significa que este modelo está evolucionando en cada presentación ya que en la prueba de 2016 la pick up fabricada en Argentina recibió tres estrellas para protección del ocupante adulto y cuatro estrellas para protección ocupante infantil. De esta forma, Latin NCAP marca el rumbo en materia de seguridad en el sector automotriz y significa una guía a seguir para los futuros lanzamientos.

Latin NCAP se encuentra desarrollando un nuevo protocolo para diciembre 2025, esta tomado de Euro NCAP son 4 ‘cajas’ de análisis, el choque lateral va a tener un carro mas pesado y a mas velocidad entendiendo el cambio de flota al haber mas SUVs se cambia el ‘dummie’ para choque lateral por uno mas evolucionado con posibilidades de reclutar más información, además se empezará a testear con mayor rigurosidad los asientos traseros.