pickups |

Así es la versión más económica de la Ford Maverick 2025

¿Cuánto cuesta la versión más barata?

Ford Maverick XLT

La Ford Maverick 2025 se lanzó en Argentina, y es un hecho concreto para los usuarios que estaban ansiosos por conducirla. Te contamos los detalles de la versión más accesible de la gama.

La versión más barata de la renovada pick up compacta de la marca del óvalo es la XLT, la cual viene con un nivel de equipamiento acorde a su precio, que envidia a las versiones más equipadas de la gama solamente por detalles.

Te puede interesar:
La nueva pick up de Ford se muestra en versión cabina simple y con diseño sport

Equipamiento de la Ford Maverick XLT

La XLT es la versión ideal para quienes buscan la variante base de una camioneta del segmento urbano que creció en equipamiento, en comparación con su variante de 2023, y busca imponer condiciones en el mercado y fortalecerse ante las rivales como la Fiat Toro, Renault Oroch, y Ram Rampage.

Ford Maverick XLT

Puertas hacia adentro fue renovado con el sistema multimedia SYNC 4 con pantalla de 13,2’’ y conectividad android auto y carplay inalámbrica, tablero digital de 8’’, arranque sin llave gracias a la incorporación de un módem 5G que permite las actualizaciones remotas y conexión con la aplicación FordPass; y encendido automático de luces.

Te puede interesar:
Ford renueva una pick up clave e innovadora: cuál es y a dónde llega

Frente a las versiones tope de gama, la Maverick más barata prescinde de elementos como techo solar eléctrico, tapizados de cuero, butaca del conductor con regulación eléctrica y climatizador automático bizona. Sí ofrece sensores de estacionamiento con cámara, encendido automático de luces, volante multifunción y acceso y arranque sin llave.

Entre otras bondades, el confort de la Ford Maverick incluye equipo de aire acondicionado;  asientos delanteros con ajuste en altura solamente para el conductor, mientras que los traseros son abatibles con ajuste manual. Los tapizados son de tela combinada gris y azul, y tiene cierre de puertas centralizado con comando a distancia.

Ford Maverick XLT

En cuanto a dimensiones comparte las mismas que la versión Tremor que debuta en la gama, tiene 5092 mm de longitud, 2121 de ancho, y una distancia entre ejes de 2121 mm. Mientras que, en capacidad de carga, la caja tiene 1382 mm por un ancho de 1354 mm. Su capacidad de carga es de 656 Kg, mientras que la de remolque es de 907 kg.

Motorización: tan potente como la Tremor

En términos de motorización, la versión XLT comparte motorización con la Tremor: ambas están propulsadas por el motor Ecoboost 2.0 turbonaftero de 253 cv y 375 Nm de torque para las XLT y Tremor; vinculada a una caja automática de ocho velocidades. Con la versión Hybrid comparte la tracción integral -no en el caso de la Tremor que incluye un sistema 4WD, con bloqueo de 4×4 (50/50) a bajas velocidades y bloqueo de diferencial trasero-.

Equipadas con suspensión trasera independiente, en tanto, todas las variantes de la Ford Maverick ofrecen cinco modos de manejo (Normal, Remolque, Resbaladizo, Deportivo y ECO).

Seguridad de la Ford Maverick más accesible

En términos de seguridad, la XLT adopta las mismas características de todas las versiones de la pick up. Es decir, tiene siete airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, controles de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendientes y sistema de monitoreo de presión de neumáticos.

Además, se destaca por incluir algunos sistemas que permiten mejorar la seguridad del vehículo (ADAS) del Ford Co-Pilot, como freno autónomo con detección de peatones, detector de punto ciego, mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado y sistema de frenado post colisión con activación automática de balizas.

Precio de la Ford Maverick más barata del mercado

La Maverick XLT tiene un valor de 45.400.000 pesos. Esta variante es seguida por la Tremor, que cuesta 53.700.000 pesos, y por último la Lariat Híbrida, que asciende a 56.800.000 pesos. Todas están disponibles Blanco Oxford, Gris Mercurio, Azul Velocity, Negro Eclipse, Arena (versión Tremor) y Azul Glaciar (versión Tremor). Por último, la garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros y de 8 años o 160.000 kilómetros para el sistema híbrido de la versión Lariat.