Encuentran una Ford F-100 0 KM abandonada durante muchos años y la resucitan como nunca se imaginó
Una unidad de la mítica pick up Ford F-100 fue abandonada durante muchos años, pero se restauró de la mejor manera. Cuántos kilómetros recorrió, todo lo que contiene dentro y más.
En lo que puede describirse como una historia fascinante, se halló una reliquia, más precisamente una pick up Ford F-100 que estuvo varios años olvidada y juntando polvo en un galpón. Sin embargo, el destino le jugó una buena pasada y ahora ha vuelto a la vida gracias a una dedicada restauración.
Ford F-100, ícono de la industria
La F-100 es más que una pick up. Es considerada un símbolo de la robustez y confiabilidad que han conquistado a los usuarios del campo. Su capacidad off-road y su mecánica confiable la convirtieron en una herramienta invaluable para el trabajo, aunque hoy en día no exista una alternativa similar en el mercado para ese tipo de uso.
Esta unidad en particular fue encontrada cubierta por una gruesa capa de polvo, pero con una particularidad que resulta positiva y casi sin precedentes: 29 kilómetros en su odómetro. Asimismo, las imágenes del interior muestran una conservación excepcional, con los plásticos protectores aún en los asientos.
Cabe destacar que la Ford F-100 en cuestión pertenece a la última serie producida en la planta de Pacheco a principios de los ‘90, antes de que se trasladara a Brasil. Es una versión XLT, una de las más equipadas de su gama, que ya incluía comodidades como aire acondicionado, espejos y levantavidrios eléctricos, dirección hidráulica, tapizados de pana y una radio AM/FM.
Si bien estos accesorios parecen una obviedad ahora, en aquel entonces eran bastante innovadores. De hecho, solo los autos sofisticados los incorporaban y, en algunos casos, en sus variantes más caras.

Motor y características técnicas
Bajo el capó, esta pick up de Ford posee el motor seis en línea denominado Max Econo de 3.6 litros que producía 105 CV y estaba acoplado a una caja manual de cinco marchas. Pese a que dicha potencia parece muy escasa considerando las de hoy en día (105 CV lo tiene un propulsor de 1.5 litros) era reconocido por su durabilidad y eficiencia, además de que compartía componentes con el popular Falcon los ‘90.
Con esta serie, la producción de la Ford F-100 en Argentina llegó a su fin para dar inicio a su fabricación en Brasil. Más allá de su traslado, la camioneta empezó a perder protagonismo en el mercado argentino, hasta que en 2011 dejó de venderse de forma definitiva.
Por la historia y lo acontecido específicamente con la unidad de la camioneta en cuestión, la F-100 es sinónimo de la durabilidad y el atractivo duradero de un vehículo que sigue siendo querido por muchos, incluso décadas después de su auge.