Las nuevas imágenes de la pick up que va por Nissan Frontier: en qué se distingue
Una pick up promete y mucho para 2025 y se conocieron nuevas imágenes. Cuál es, todo lo que ofrece y por qué preocupa a sus rivales.
La competencia en el segmento de las pick ups medianas aumenta cada mes, y ahora se filtraron nuevas imágenes de la Fiat Titano, la cual intentará aprovechar más que nunca el éxito de la marca con la Toro para replicarlo y rivalizar directamente contra Nissan Frontier, Toyota Hilux y Ford Ranger.
Esta camioneta, que será producida en Argentina y por eso está siendo noticia desde hace unas semanas, promete una serie de mejoras en tecnología, seguridad y motorización que la podrían posicionar como una alternativa interesante dentro del mercado. Cuánto costará, cómo será su interior y todos los detalles.
Renovación externa a interna para la pick up
Las imágenes filtradas desde Brasil muestran detalles de la variante de la Fiat Titano que se produce en la planta de Ferreyra, Córdoba. Uno de los cambios más notables en su interior es la incorporación de un freno de mano eléctrico que reemplaza a la clásica palanca mecánica, utilizada al día de hoy incluso en vehículos sofisticados.
Además, esta renovada pick up suma un nuevo selector para la caja automática y comandos en el volante para gestionar las asistencias a la conducción (ADAS), que estarán disponibles en la versión Ranch, la tope de gama.

Se espera, además, que la Titano mantenga la misma configuración de versiones que la vendida en Brasil: Endurance, Volcano y Ranch. Igualmente, la de entrada de gama ya ofrecerá un paquete de seguridad completo con 6 airbags, controles de tracción y estabilidad y frenos a disco en las cuatro ruedas, entre otras cosas.
En línea con esto último, la camioneta mediana sobresaldrá por su alto nivel de confort. Incorporará dirección eléctrica, un tablero completamente digital y un sistema multimedia con una pantalla de 10 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Asimismo, la tope de gama incluirá asistencias avanzadas a la conducción como freno autónomo con alerta de colisión, control de velocidad crucero adaptativo y detector de ángulo ciego.
En lo que a la comodidad respecta, incorporará asientos tapizados en cuero, climatizador automático, acceso y arranque sin llave y butaca del conductor eléctrica. Así y todo, el mayor distintivo respecto de la Nissan Frontier y otras competidoras radica en la ausencia de techo solar.
Motor y rendimiento de la nueva Fiat Titano
La renovada Titano se venderá con un motor turbodiésel 2.2 de Fiat, cuya potencia alcanza los 200 CV y 450 Nm de par y es idéntica a la de la Toro y RAM Rampage. Dependiendo de la versión, se podrá optar por una transmisión manual de seis marchas o una automática de ocho. Además, vendrá 4×2 y 4×4, con opciones de bloqueo de diferencial y control de descenso según la configuración elegida.
Cabe recordar que la fabricación de la Fiat Titano forma parte de una inversión de 385 millones de dólares en la planta de Ferreyra. Allí se producirá también la Peugeot Landtrek y, en el futuro, la RAM 1200, que distará de la actual.
Por todo esto, sumado a su mecánica, potencia e innovaciones, se espera que este modelo adquiera una notoriedad sin precedentes y que compita en lo más alto de un segmento muy caliente.