Fiat Strada 2025: la pick up que sorprende por sus cifras de consumo y altas prestaciones
Fiat Strada estrenó su versión tope de gama. A continuación, sus prestaciones y cifras de consumo.
Fiat Strada es la pick up del segmento B que se estrenó en 1999, su última generación fue lanzada en 2020 y recientemente se lanzó la versión Ultra, la camioneta más equipada de este modelo que se ubica por debajo de la Toro.
De costado se podría decir que la Fiat Strada es una “Torito”. Ganó en tamaño y por lo tanto en habitabilidad además de poseer puertas traseras que mejoran la accesibilidad a esas plazas. Pero no solo se muestra más atractiva, sumó equipamiento de serie y la versión tope de gama denominada Ultra ofrece una dotación completa para su categoría. En la parte frontal se actualizó con una nueva parrilla y paragolpes exclusivos con terminaciones en color gris grafito, detalle que se extiende hasta los espejos retrovisores los cuales se pueden regular electrónicamente.
Cabe destacar que esta variante incorpora accesorios elementales para una pick up tope de gama como son la lona marítima, la barra San Antonio y estribos laterales. Además de aportar mayor protección y seguridad le imprimen una apariencia más off road al modelo.

Además de los accesorios, también de serie llega con frenos ABS, control de tracción, asistencia en pendiente y estabilidad E-Locker (TC+) que distribuye el torque a las ruedas en forma independiente (se desconecta a 65 km/h en situaciones de baja adherencia). Sin embargo, carece de velocidad crucero. Adentro tiene pantalla táctil de 7 pulgadas con comandos físicos de fácil acceso y por demás intuitivos. Tanto el volante como el asiento del conductor se pueden regular en altura lo que permite una cómoda posición de manejo aunque podría mejorar si el volante permitiría la regulación en profundidad.
La caja de carga dispone de 650 kilos de capacidad. Gracias a su metro de largo y sus 1,3 de ancho consigue un volumen de carga de 844 litros. Uno de los puntos negativos es la seguridad, ya que en su última prueba, que tuvo lugar en 2022, fue merecedora de una estrella sobre las cinco que otorga LatiNCAP.
Tras su lanzamiento en 1999, en septiembre de 2010 se estrenó la primera variante con cabina doble, de solo 2 puertas. Dos años más tarde, en 2022 llegó el restyling de diseño: se lanzó la versión Working de cabina doble. En 2012 debutan las versiones de doble cabina con 3 puertas. En 2014 llegaría la segunda generación con cabina doble de 4 puertas.
¿Cuánto consume la Fiat Strada?
El motor turbonaftero de 120 caballos de fuerza consigue acelerar de cero a cien en 9,4 segundos y cubrió el kilómetro en 31,6. Mientras que en las pruebas de consumo, Fiat Strada con su motor T200 registró en promedio un consumo de 13,3 litros cada cien kilómetros. Una cifra elevada en relación al promedio del segmento. Si bien, cabe mencionar, que en la ruta su eficiencia aumenta ya que a 100 km/h marca un promedio de 6,5 litros por cada 100 km recorridos mientras que a 130 km/h los litros cada cien km son 10,6. ¿La autonomía?, con un tanque de combustible de 55 litros se registró una autonomía de 413, 846 y 518 kilómetros, respectivamente.
La caja de transmisión variable continua (CVT), aún no es bienrecibida por todos los usuarios, pero si el conductor está disconforme puede pasar los cambios con el modo secuencial desde el selector o bien desde las levas ubicadas en el volante. Esto permite una transición suave ya que se ajusta automáticamente la relación de transmisión según las necesidades del motor y las condiciones de conducción. Esto significa que puede mantener el motor en su rango óptimo de RPM.