pickups |

¿Cuánto salen las pick ups más baratas de Toyota, Ford y Volkswagen?

Las pick ups 'base' están pensadas para el mundo laboral. Conocé las más accesibles.

El debate de cuál es la mejor pick up, la Ford Ranger XL o Volkswagen Amarok Trendline

Las pick ups se convirtieron en grandes aliadas a la hora de realizar trabajos pesados. Si bien algunas unidades disponen de alto equipamiento en términos de tecnología y confort. Hay modelos que están netamente orientados al mundo laboral. En este caso nos enfocaremos en las pick ups de acceso, las denominadas ‘base’ para aquellos que estén buscando una camioneta confiable, resistente pero sin tanto confort a un precio razonable. A continuación, todo sobre las pick ups más accesibles del mercado.

La versión más barata de Toyota Hilux se denomina DX y se ofrece tanto en cabina simple como doble y con versiones 4×2, 4×4 y cajas manual o automática de seis marchas. Respecto del motor, es un 2.4 turbodiésel de cuatro cilindros que entrega 150 CV y 400 Nm de torque. 

Toyota Hilux DX fue hecha para el trabajo, por eso no emplea cromados ni elementos pintados como manijas o espejos. Sin embargo, a diferencia de otras pick ups como Amarok o Ford Ranger, los paragolpes delanteros sí están pintados en la Hilux cabina doble. Cuenta con llantas de chapa de 17 pulgadas, espejos eléctricos (solo la doble cabina), protector de cárter y tanque de combustible, volante multifunción con regulación en altura y profundidad, control de velocidad crucero y sistema multimedia con pantalla de 9’’ y conexión inalámbrica para Android Auto y Carplay.

pick-up-mas-accesibles-argentina-2024

En materia de seguridad incorpora siete airbags, controles de tracción, estabilidad y balanceo de tráiler, asistente de arranque en pendientes y bloqueo de diferencial trasero (solo 4×4). El precio de la Toyota Hilux más barata, la cabina chasis DX 4×2, es de 32.113.000 pesos. Mientras que la doble cabina 4×2 asciende a 39.023.000 pesos. La misma versión pero con caja automática asciende a 40.194.000 pesos, y si es 4×4 el valor se dispara hasta 47.075.000 pesos.

La Volkswagen Amarok más accesible: Trendline

Volkswagen Amarok, la pick up fabricada en Pacheco, presenta una nueva imagen frontal alineada con los modelos más modernos de la marca como T-Cross, Polo o el Taos. El corazón de la Amarok Trendline es un turbodiésel de 2.0 litros produce 140 CV y 340 Nm de torque, acompañado de una transmisión manual de seis marchas. En la variante 4×4, se ofrece uno de 180 y 400, respectivamente, que implica una leve ventaja para quienes necesitan mayor potencia.

Amarok tiene algunos puntos altos en su versión base como los faros delanteros que incorporan tecnología VW LED y función DRL integrada, los protectores plásticos denominados ‘overfenders’ del color de la carrocería, lona marítima de serie, sensores de estacionamiento traseros, llantas de aleación de 19 pulgadas e iluminación en la caja de carga.

VOLKSWAGEN AMAROK CD 2 0 TDI 140 CV TRENDLINE 4 X2 MT My25 7

En el interior de esta camioneta se encuentra un volante multifunción revestido en cuero, sistema multimedia Composition Touch de 9 pulgadas con App Connect, puertos USB (tipo A y tipo C). Los tapizados en esta versión son de cuero sintético y el piso de la pick up viene revestido en goma para facilitar la limpieza a tono para una versión que apunta al mundo laboral. 

Amarok Trendline está disponible en cinco colores: Plata Pirita, Azul Atlántico, Negro Profundo, Gris Indy y Blanco Puro. La Trendline 2.0 TDI 4×2 Cabina Doble tiene un valor de $41.370.650. Además, cuenta con una garantía de 6 años o 150 mil kilómetros.

Ranger XL: la pick up de Ford orientada al trabajo

Ford Ranger 2025 conserva el nivel XL como inicio a la gama de la pick up fabricada en Pacheco. Esta opción se ofrece tanto con tracción 4×2 como 4×4 y equipa un motor 2.0 turbodiésel de la familia Panther que desarrolla 170 CV y 405 Nm de torque a 1.750 RPM.

La caja, es una manual de seis velocidades, siendo la única posibilidad para esta versión. Por el momento no hay una Ford Ranger de acceso con caja automática. Una alternativa orientada a un uso 100% de trabajo y eso queda plasmado en su aspecto exterior. Se destaca la ausencia de cromados y la presencia de plásticos negros tanto para las manijas, los espejos, la parrilla y hasta el paragolpes, que viene sin pintar.

ranger-xl

Siguiendo con lo estético, las llantas son de 16 pulgadas y de chapa, los faros, que en el caso de la XL son halógenos a diferencia del resto de la gama que cuenta con tecnología LED. La capacidad de carga es de 1 tonelada, mientras que las versiones Limited y Limited Plus no superan los 900 kg. Por su parte la capacidad de remolque en esta versión con motor “chico” es de 2.500 kg. La versión 4×2 de Ranger XL tiene un valor de $40.488.200 mientras que la 4×4 $45.568.700.