¿Cuánto salen las pick ups chicas más baratas del mercado?
Las camionetas compactas son la primera alternativa para ingresar al mundo pick up. Descubrí las más accesibles.
Ingresar al mundo pick up es un paso que muchos quieren dar en algún momento de sus vidas. Estos vehículos, en un principio destinados para el trabajo, ahora forman parte del transcurrir de muchas familias o comercios. Más allá de las unidades más reconocidas como Toyota Hilux, Volkswagen Amarok o Ford Ranger. Están las denominadas pick ups chicas o compactas.
Estas pick ups pueden ser las elegidas para ingresar al universo pick up, si bien sus dimensiones son reducidas en comparación con las más vendidas. Su tamaño puede ser suficiente para muchas PyMES u otras actividades. A continuación, conocemos cuáles son las pick ups compactas más accesibles del mercado. Nos centraremos en los modelos de acceso a la gama, repasaremos sus precios, capacidades y motorización. Comenzaremos con la más cara para finalizar con la pick up chica más barata del segmento.
Renault Oroch
Renault Oroch fue renovada, la pick up fabricada en Brasil tuvo un replanteo en su gama y ahora la versión más accesible se denomina Emotion. La misma tiene un precio de $31.190.000. Esta pick up compacta cuenta con capacidades excepcionales de manejo y seguridad. Bajo el capot incorpora un motor turbo 1.3 TCe de 163 cv. De esta forma consigue superar los obstáculos que enfrenta el mundo laboral día a día. En materia de conectividad cuenta con sistema multimedia con pantalla de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, suspensión Multilink, con capacidad de carga de hasta 650 kg y espacio para 5 personas.
Chevrolet Montana
La flamante pick up compacta de Chevrolet se comercializa en tres versiones y la más accesible de la gama es la LT, con un precio de lista que se ubica en los $28.678.900. El motor es el 1.2 turbo de tres cilindros y 132 CV con un torque de 190 Nm, combinado con una caja manual de cinco marchas.

Esta unidad viene de serie con seis airbags, aire acondicionado, luz de techo, control de velocidad crucero con limitador de velocidad, acceso y arranque sin llave, encendido por botón, volante multifunción, lona marítima en la caja, manijas y espejos color carrocería y conexión WiFi a bordo. Por su parte, la variante tope de gama denominada Premier AT tiene un valor de $35.112.900.
Volkswagen Saveiro
Volkswagen Saveiro es una pick up pequeña ideal para el trabajo y con espíritu aventurero. Gracias a su potencia, confiabilidad, diseño y calidad es una opción a tener en cuenta a la hora de indagar en este segmento.
Saveiro mantiene el consagrado motor 1.6 litros de 116 CV y 155 Nm de torque. El mismo viene asociado a una caja manual de cinco velocidades en todas las variantes. La nueva Saveiro no relega comodidad ni espacio en su interior. Está disponible en configuraciones de cabina simple y doble con capacidades de carga de 715 y 668 kilos respectivamente. El precio de la versión de acceso a esta unidad es de $22.899.750 mientras que la variante tope de gama se ubica en los $27.269.400.
Fiat Strada
Para las versiones Freedom, Volcano y Ranch el motor sigue siendo el conocido 1.3 Firefly de cuatro cilindros en línea que desarrolla 99 CV y 128 Nm de torque. El nivel más accesible viene acoplado a una caja manual de cinco velocidades. La pick up más compacta de Fiat cuenta con una nueva parrilla y paragolpes exclusivos con terminaciones en color gris grafito y rojo, estribos laterales, barras de techo.
Esta nueva generación de la pick up Strada se estrenó en 2020, cuenta con más de 600 mil vehículos producidos. El precio de Strada comienza en $27.207.000 en la versión Freedom, la variante de acceso a esta pick up de Fiat. Mientras que la versión tope de gama denominada Ranch cuesta $33.522.000.