BYD prepara esta pick up compacta para competir contra Ford Maverick y Fiat Toro
La futura pick up de BYD promete ser una de las más avanzadas de su categoría, con sistema híbrido DM-i, gran autonomía eléctrica y más.

BYD prepara uno de sus lanzamientos más esperados para 2026: una pick up compacta híbrida que apunta a liderar el segmento y competir directamente con modelos como la Fiat Toro y la Ford Maverick. Aunque todavía no se conocen todos los detalles, la expectativa en Brasil es enorme, ya que será uno de los primeros mercados en recibirla.
BYD Shark, la pick up híbrida enchufable llega a Sudamérica para competir con Hilux y Ranger
El nuevo modelo tomará como base la plataforma del SUV BYD Song Plus, un vehículo mediano que ya se comercializa con éxito en el país vecino. Esto permitirá a la marca ofrecer una camioneta con dimensiones generosas, diseño moderno y un sistema de propulsión eficiente. Según las primeras imágenes filtradas por medios brasileños, la pick up compartirá gran parte del frontal con el Song Plus, especialmente el formato de las ópticas y la parrilla.
La parte trasera, en cambio, estará inspirada en la BYD Shark, una pick up de mayor tamaño. Allí se destacará un portón con una tira de LED que une ambos faros y el logo de BYD grabado en la chapa, lo que le dará una apariencia sofisticada y moderna.
En cuanto a sus proporciones, se estima que la camioneta tendrá unos 5 metros de largo y alrededor de 3 de distancia entre ejes, medidas muy similares a las de la Ford Maverick. Su capacidad de carga aún no fue confirmada, aunque podría rondar los 1.000 kg, en línea con las mejores del segmento.

El interior seguirá el estilo del Song Plus, con un diseño minimalista y tecnológico, materiales de buena calidad y una gran pantalla táctil central de 15,6 pulgadas. A nivel de confort, el equipamiento incluirá elementos como climatizador bizona, tapizados de cuero, butacas con ajuste eléctrico y ventilación, además de tablero digital configurable y equipo de audio Infinity con diez parlantes.
En materia de seguridad, la futura pick up compacta ofrecería un completo paquete ADAS, con control de velocidad crucero adaptativo con función Stop & Go, alerta de colisión con frenado autónomo, detector de punto ciego, alerta de cambio de carril y cámaras con visión 360°, además de seis airbags de serie.
Si bien BYD aún no reveló la mecánica definitiva, todo indica que el modelo utilizará el sistema híbrido DM-i, ya presente en el Song Plus. Este conjunto combina un motor naftero 1.5 con uno eléctrico, entregando una potencia total de 235 CV y más de 400 Nm de torque.

Y no solo eso. La batería de 18,3 kWh permitirá recorrer hasta 100 km en modo 100% eléctrico, una cifra muy superior a la de la Ford Maverick Hybrid. En aceleración, se espera un desempeño cercano a 8 segundos de 0 a 100 km/h, lo que ubica a esta futura pick up entre las más rápidas del segmento.
Todo indica que la nueva BYD pick up debutará oficialmente en noviembre, durante el Salón del Automóvil de San Pablo, convirtiendo a Brasil en el primer país en presentarla al público. Además, se especula que su producción comenzará en 2026 en la planta de Camacari, la misma ex fábrica de Ford donde BYD fabricará también los modelos Song Pro y Dolphin Mini.
Con esta apuesta, BYD busca consolidarse como una de las marcas más innovadoras del mercado, combinando potencia, eficiencia y tecnología eléctrica en un formato compacto que promete revolucionar el segmento de las pick ups.

