Volkswagen, la gran líder del año: cuántos camiones vendió y dónde
Volkswagen atraviesa un 2025 muy aceptable y, aun asi, le siguen llegando buenas noticias del año pasado. Los detalles y lo que se viene.
Volkswagen Camiones y Buses reafirma su liderazgo en el sector del transporte pesado, ya que se confirmó que cerró el 2024 como la marca más vendida en Uruguay. Pese a que ya transcurrió el primer trimestre de 2025, todavía siguen apareciendo números clave del año pasado. Y, para esta compañía en particular, las buenas noticias.
Con una estrategia de internacionalización cada vez más fuerte y una gama de productos diversificada, Volkswagen Camiones y Buses comercializó un total de 616 unidades, lo que significa una participación de mercado del 22% según datos de la Asociación del Comercio Automotor de Uruguay (ACAU). Las razones del crecimiento y lo que se espera para los próximos meses.
Oferta diversa y eficiente, lo que explica el éxito
Uno de los principales factores que explican las cifras de la firma alemana de camiones en el mercado uruguayo es su variada línea de productos, que abarca desde livianos hasta modelos extrapesados para diversos usos.
Los tres camiones más exitosos en el último año completo fueron estos tres: Constellation 24330, 24250, 17250 y 17190, que son robustos y confiables para distintos tipos de carga y recorrido; Delivery Express 9170 y 11180, un tanto más versátiles para el transporte urbano y distancia no tan extensas; y Meteor, el extrapesado que debutó en Uruguay y adquirió un alto nivel de reputación, con una eficiencia muy alta y rendimiento adecuado.

Frank Gundlach, director de Mercados Internacionales de Volkswagen Camiones y Buses, se refirió justamente a la recepción del Meteor en el país «Nuestro liderazgo es el resultado de una evolución constante y de estrategias diseñadas para ofrecer siempre lo mejor a cada cliente», afirmó.
En qué consiste el plan de expansión global
Está claro que el crecimiento de Volkswagen en Uruguay no es un hecho aislado, sino parte de un plan de expansión estratégico a nivel internacional. El objetivo es consolidarse en mercados clave y seguir aumentando su presencia global con soluciones innovadoras y eficientes para el transporte de carga.
«Hemos tenido un desempeño comercial sobresaliente y nos consolidamos como una de las compañías más valoradas en Uruguay. Alcanzar casi un 22% de participación en un entorno tan competitivo demuestra la efectividad de nuestra estrategia y el atractivo de la oferta», añadió Gundlach.
Para 2025, Volkswagen Camiones y Buses apunta a nuevos desafíos y promete seguir ofreciendo vehículos de alta calidad, eficientes y adaptados a las necesidades del mercado. Cabe recordar que no se trata solo de prestaciones superiores y un consumo menor, sino también del confort interior y de una satisfacción que permite la fidelización del público.
Volkswagen, cada vez más cerca del usuario
Y no solo eso. Más allá de los modelos en sí, la marca alemana piensa también en la experiencia del conductor, más allá del confort del vehículo en sí. Por eso lanzó recientemente el primer servicio digital de Argentina. Se llama Volks|Assistance y consta de una plataforma de atención que busca acercar la comunicación con los clientes, con precisión total en el diagnóstico y lista para responder a todas las necesidades.