Un Iveco Daily a GNC ya presta servicio en Argentina
Iveco, que cuenta con una experiencia de más de 20 años en el mercado europeo, reconocimientos y premiaciones a nivel global, fue la primera empresa en Argentina en ser habilitada para comercializar vehículos a GNC.
Iveco Argentina, marca perteneciente al grupo CNH Industrial y pionera en el desarrollo de vehículos movidos con energía alternativa, continúa rodando hacia un transporte más sustentable con entrega del primer Daily Furgón a GNC que recorre las calles de la Ciudad de Buenos Aires.
La entrega del primer utilitario con energía alternativa del país, adjudicado a la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, y a la Dirección General de Mantenimiento y Talleres, se realizó en el Parque Lezama, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y allí estuvieron presentes Julián Recupero, responsable de producto de Iveco Argentina; Constanza Movsichoff, Coordinadora de Movilidad Limpia, Subsecretaría de Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Francisco Spasaro, Director Comercial de Iveco Argentina y Analía Pellegrino, Gerente de Relaciones Institucionales de Iveco Argentina.
“Nos sentimos orgullosos de ofrecer un producto con bajos costos operativos y de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. El Daily Furgón, que ya se encuentra prestando servicio en diferentes espacios verdes de la ciudad, es un vehículo proyectado, diseñado y fabricado para funcionar exclusivamente a gas y obtiene la misma performance y durabilidad en comparación con un vehículo a diésel”, afirmó Julián Recupero, responsable de producto de Iveco Argentina.

La primera empresa habilitada para comercializar vehículos a GNC en Argentina, tiene una experiencia de más de 20 años en el mercado europeo con reconocimientos y premiaciones a nivel global.
“El aceite que lubrica la planta motriz del vehículo resulta menos contaminado, por lo que aumentan los intervalos entre cambios de aceite. Además, no forma sedimentos y mantiene las bujías limpias, no lava las paredes de los cilindros del motor y permite una lubricación más efectiva, lo que se traduce en un menor costo de mantenimiento”, finalizó Recupero.