novedades |

Toyota se uniría a esta marca para producir camiones: desde cuándo

Ahora sí Toyota está próxima a concretar una fusión con una marca clave para producir camiones futuristas. Desde cuándo y todos los detalles.

Toyota y Daimler y una unión clave

Toyota es cada vez más protagonista en el segmento pick ups, pero no se conforma con sus récords de ventas y liderazgo allí, sino que va también por otros hitos. Por eso se aproxima a dar un paso estratégico: unirse con Daimler para producir camiones mediante una fusión con dos de sus filiales más importantes.

Dado el renombre de ambas, si Toyota concreta esta sociedad significaría un movimiento que hasta redefiniría el panorama del segmento de los pesados. Ya hay una fecha estimada de lanzamiento, lo que despierta aún más expectativas al respecto.

Una alianza que toma forma

Las protagonistas en cuestión son Hino Motors, subsidiaria de Toyota, y Mitsubishi Fuso Truck and Bus, la unidad japonesa de Daimler Truck, calificado por especialistas como un alemán. Ambas se encuentran ultimando detalles para constituir una sociedad de cartera conjunta que sería listada en la Bolsa de Tokio dentro de un año. Más precisamente, antes de abril de 2026 como plazo límite.

Daimler y sus camiones electricos

A priori, dicha unión tiene un claro objetivo: reforzar la competitividad frente a un mercado un tanto volátil y en constantes cambios debido principalmente a los avances en materia de electrificación. Asimismo, el cada vez mayor protagonismo de fabricantes chinos y las tensiones comerciales con Estados Unidos incide y mucho.

La historia entre Toyota y Daimler, marcada por idas y vueltas

No es la primera vez que se habla de esta sociedad. Toyota y Daimler ya habían anunciado en 2023 sus planes de fusionar operaciones de camiones durante 2024, pero el escándalo de emisiones que involucró a Hino Motors lo hizo imposible o, en su defecto, postergó los planes en febrero. 

Ahora, y mediante un nuevo impulso, el proyecto vuelve a encaminarse luego de que esta última pusiera fin a sus problemas legales. Además, incluyó un acuerdo de 1200 millones de dólares con las autoridades estadounidenses. Si bien hay quienes prefieren ser cautos, el optimismo en torno a que se termine de concretar crece.

Daimler y un camion autonomo

Te puede interesar:
Un nuevo camión eléctrico se aproxima

En cuanto a lo que se espera (posibles resultados) todavía restan detalles oficiales. Sin embargo, la expectativa es que esta alianza impulse el desarrollo conjunto de camiones eléctricos y tecnologías de nueva generación que facilite una mejor posición en los mercados internacionales, especialmente en Asia. El beneficio se evidenciaría a corto plazo, pero también más a futuro.

A su vez, la reputación tanto de Hino como de Mitsubishi Fuso es tal que la fusión representaría una de las estrategias más eficaces en la historia automotriz japonesa. Y no de cualquier manera, sino con Toyota y Daimler como actores predominantes.

El contexto pone en aprietos a ambas compañías. La necesidad de reducir las emisiones y ser 100% amigable con el medioambiente alcanza también al mundo de los pesados. Se trata de un desafío complejo, dado que no es sencillo reemplazar los tradicionales y tan confiables motores diesel por eléctricos de gran porte, con similares prestaciones y una autonomía considerable para el día a día.