novedades |

Stellantis acelera con tres lanzamientos clave para dominar el mercado de utilitarios

Con la renovación del Fiat Ducato y las nuevas generaciones de Jumpy y Boxer, Stellantis busca ser la gran referente en un segmento cada vez más competitivo.

TM Citroen Jumpy 1

El mercado de vehículos utilitarios no suele acaparar titulares como lo hacen los SUV o los autos de pasajeros, pero se trata de un segmento estratégico que no deja de crecer en todo el mundo. En este contexto, Stellantis prepara una ofensiva global con tres lanzamientos que prometen marcar un antes y un después en la categoría. El objetivo es claro: convertirse en la número uno indiscutida.

La estrategia se presentó en el Caravan Salón 2025 de Düsseldorf, donde la división Stellantis Pro One mostró a sus protagonistas: el nuevo Citroën Jumpy, el Peugeot Boxer renovado y la Fiat Ducato, un clásico que se reinventa para seguir liderando el mercado de furgones y autocaravanas.

Citroën Jumpy: más tecnología y diseño sobrio

El primero en salir a escena fue el Citroën Jumpy, que estrena un diseño más elegante con detalles exclusivos, como el acabado Perla-Nera-Black. Bajo el capó equipa un motor 2.0 BlueHDi de 144 CV, asociado a una caja manual de seis velocidades, una decisión llamativa en tiempos donde la transmisión automática domina la oferta.

La dotación tecnológica es uno de sus puntos más fuertes: incorpora pantalla táctil de 10 pulgadas, climatizador automático, asientos calefaccionados y ergonómicos, además de un paquete de asistencias a la conducción con control crucero adaptativo y sistemas de seguridad activa. Con este combo, Stellantis busca que el Jumpy sea una de las furgonetas más completas y competitivas de su categoría.

Peugeot Boxer: utilitario con espíritu de vanguardia

El segundo modelo en la ofensiva es el Peugeot Boxer 2026, que llega con un motor 2.2 de 140 CV, en este caso asociado a una caja automática de ocho marchas. La marca del león promete mayor capacidad de carga y robustez, pero también un salto tecnológico que lo posiciona como referente entre los utilitarios pesados.

Se ofrecerá en al menos dos configuraciones: Co-Driver y Vision Lounge, ambas con conducción autónoma de nivel 2. A esto suma cámara de visión trasera, detector de ángulo muerto y climatizador automático, elementos que muestran la intención de Peugeot de trasladar al mundo de los utilitarios el confort y la seguridad de los vehículos de pasajeros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Peugeot Partner, Expert o Boxer ¿Cuál elegir?

Fiat Ducato: el regreso de un histórico renovado

El tercer lanzamiento tiene un peso especial: la Fiat Ducato, elegida por 17° vez consecutiva como “vehículo base del año” en 2025. Su nueva generación apuesta por motores turbodiésel Multijet de 180 CV y transmisión automática de ocho marchas, todo montado sobre un chasis AL-KO con suspensión de barra de torsión, lo que promete mayor confort incluso al transportar grandes cargas.

Sin embargo, la gran novedad es su configuración back to back, diseñada para facilitar la conversión en autocaravanas de alta gama sin necesidad de modificaciones adicionales. Stellantis apunta así a reforzar el dominio de la Ducato en el mundo de los motorhomes y la movilidad recreativa, un nicho en fuerte crecimiento.

TM Fiat Professional Ducato Stellantis 1

Stellantis y el futuro del negocio

Aunque no hay fecha oficial de lanzamiento, todo indica que estos tres modelos llegarán entre finales de 2025 y el primer trimestre de 2026. Más allá de los productos, lo que Stellantis dejó en claro en Düsseldorf es su ambición por consolidarse como la gran referente en utilitarios a nivel global.

Desde su creación en 2021, el grupo con sede en Ámsterdam ha demostrado una capacidad de expansión constante, con ventas cada vez más fuertes en Europa. Al englobar marcas como Fiat, Citroën y Peugeot, Stellantis cuenta con una gama de utilitarios amplia y versátil, capaz de cubrir desde pequeños furgones eléctricos, como el Fiat Topolino, hasta vehículos de gran porte y soluciones para autocaravanas.

La ofensiva no se limita a una actualización de modelos: es parte de una estrategia integral que busca responder a las nuevas exigencias del mercado, donde el confort, la conectividad y la eficiencia energética son cada vez más determinantes. Con la Ducato como estandarte y los renovados Jumpy y Boxer como aliados, Stellantis quiere dejar en claro que el futuro de los utilitarios tiene un nuevo líder en camino.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Fiat Ducato: tres versiones especiales que homenajean a la autocaravana y revalorizan su historia