novedades |

Scania sigue haciendo historia: superó a MAN y va por nuevos hitos

Scania sigue siendo sinónimo de innovación, referencia y ahora también de marca más vendida. En detalle, sus números y más.

Scania, la número 1 del Grupo TRATON

El mercado de camiones sigue evolucionando y en 2024 Scania marcó un nuevo capítulo en su trayectoria al superar a MAN en ventas dentro del Grupo TRATON. Con un crecimiento del 6%, logró vender 102.100 unidades, lo que la consolidó como la más demandada del grupo. En Argentina, por ejemplo, el modelo más exitoso fue el 460 R.

Este hito se debe, en gran parte, a la sólida demanda en Sudamérica, donde la marca sueca experimenta un importante auge con sus distintos camiones. A pesar de que ya transcurrió un trimestre de 2025, todavía llegan noticias positivas del anterior. 

El Grupo TRATON sufre los números de Scania

El Grupo TRATON, que agrupa marcas como Scania, MAN, Navistar y Volkswagen Camiones y Buses, entregó un total de 334.200 vehículos en todo el mundo durante 2024. Lo primero a aclarar es que esto implica un leve descenso del 1% respecto a 2023. Sin embargo, la primera quedó en el primer lugar con el mejor desempeño.

Scania en

Mientras tanto, MAN Truck & Bus sufrió una caída del 18%, con 95.700 ejemplares vendidos. ¿Por qué? Es difícil especificar una razón en particular, pero sí que la debilidad del mercado europeo influyó, especialmente en Alemania, donde las condiciones económicas afectaron las ventas de vehículos comerciales.

Crecimiento en América y liderazgo en Sudamérica

En Norteamérica, la marca International (anteriormente conocida como Navistar) experimentó un ascenso del 2% tras llegar a 90600 vehículos comercializados. Por otro lado, Volkswagen Camiones y Buses registró un notable incremento del 23%, con 45800 ventas, cuyo protagonismo tuvo lugar principalmente en Brasil.

Precisamente, este último país y Argentina se perfilan como mercados clave para el crecimiento del grupo. Según estimaciones de ANFAVEA, en 2025 la producción de vehículos comerciales aumentará un 0,2% en el primero, con una proyección de 169.400 unidades fabricadas. Las ventas, en tanto, subirían más de 1% y llegaría a 149200 entre camiones y buses.

Scania

Scania apuesta fuerte en la región

Scania ya puso en marcha su estrategia para seguir ganando terreno en Sudamérica. Desde su planta en San Bernardo do Campo, Brasil, planea abastecer el mercado argentino con al menos 3000 ejemplares en respuesta a la creciente demanda. Y está claro que no se trata de producir simplemente para tener la cantidad suficiente, sino que hay razones para pensar en que las cifras de los próximos meses y de 2025 serán positivas.

A su vez, Volkswagen Camiones y Buses, que tiene su planta de ensamble en Córdoba, Argentina, busca fortalecer su posición tanto a nivel local como internacional. Fue la compañía más vendida el año pasado en Uruguay y quiere repetirlo en este.

Volviendo a Scania, su éxito en 2024 no solo reafirma su liderazgo dentro del Grupo TRATON. También establece una suerte de precedente y sienta las bases para un crecimiento sostenido en los próximos años. Con una fuerte presencia en Sudamérica y estrategias enfocadas en la expansión y la innovación, sigue haciendo historia en la industria del transporte pesado. Y nada indica que la tendencia se revierta.