novedades |

Scania pone a prueba su última generación de productos agrícolas en Expoagro

Todas las novedades de Scania para el sector rural.

scania-rural-expoagro-agricola

Scania dice presente una vez más en Expoagro, del 11 al 14 de marzo en San Nicolás. Allí se erigirá un stand con diversos productos en exposición, realizará lanzamientos y ofrecerá promociones exclusivas a los clientes. La feria que reúne a los protagonistas del Agro junto a sus aliados estratégicos se realiza en el Autódromo de San Nicolás. Allí, Scania expondrá su cartera de productos, entre ellos modelos de camiones de la plataforma Súper con aplicaciones para el campo, un camión Green Efficiency propulsado a biometano, con la mochila que amplía la autonomía en un 50%, y diversos motores que se utilizan tanto para la generación de energía como para el funcionamiento de cosechadoras y otras maquinarias agrícolas.

Sebastián Figueroa, CEO de Scania Argentina sostuvo: “Sabemos que las actividades agroindustriales son parte del motor fundamental de la economía en nuestro país, y por eso es que estaremos presentes en Expoagro, para explicar en detalle las soluciones que ofrecemos, y fortalecer nuestro encuentro con clientes”. Además de realizar importantes lanzamientos, Scania expondrá también las ventajas de sus servicios de tecnología aplicada como Prodriver -coaching digital para conductores a través de su dispositivo móvil- y Digital Showroom, nueva herramienta que le permite a los transportistas configurar y diseñar sus vehículos cuando inician el proceso de compra. También habrá un espacio del nuevo lubricante propio Scania Oil, y se ofrecerán promociones exclusivas para los clientes durante los días de duración de la Expo.

La empresa cordobesa E y O Riba, encargada de brindar servicios de siembra, fumigación, fertilización, cosecha y transporte de productos, eligió el motor Scania de 5 cilindros y 9 litros para su flamante cosechadora Vassalli. Esta última adquisición le permite un 40% de reducción de consumo de gasoil. Además, la compañía cuenta con los beneficios del servicio de mantenimiento de Scania.

cosechadora-scania-expoagro-2025

Para cubrir todas sus tareas, esta empresa cuenta con tres cosechadoras, tres sembradoras, dos camiones, y otros vehículos de menor porte. Alexis Riba, responsable de flota, explicó que la última cosechadora adquirida es marca Vassalli modelo V770, y destaca: “Siempre tuvimos presente a Scania como una marca de primera, pero nunca pensamos que íbamos a lograr un 40% de ahorro de combustible respecto de las otras máquinas”.Con respecto al motor, resalta que permite avanzar más rápido y cubrir más terreno. La cosechadora, de rotor axial, cuenta con un cabezal compuesto por bandas transportadoras, que brinda una menor pérdida de cereal y, de esta manera, favorece la rentabilidad.

La empresa recorre miles de kilómetros hasta el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, donde presta distintos servicios. Riba explica que él mismo realiza los cambios periódicos de aceite y filtro, y adquiere los repuestos necesarios en el concesionario Scania. “El servicio de mantenimiento de Scania es un aspecto central”, asegura el responsable de flota, y destaca la atención: “Es excelente, nos responden en cualquier momento, más allá de que se trate de un fin de semana o de un feriado. Eso es fundamental para la actividad rural, las cosechadoras trabajan de lunes a lunes, sin pausa, durante todo el día”.

scania-expoagro

Un recorrido obligatorio para el sector incluye a los nuevos motores a gas y biogás destinados a la generación de energía eléctrica, y los motores industriales para diversas aplicaciones agrícolas como picadoras de forraje, sistemas de riego, equipos de bombeo y cosechadoras como la Metalfor 2635 potenciada con motor Scania.

La marca presentará una promoción de servicios con un paquete especial de kit de mantenimiento para motores industriales. Scania cuenta con 29 puntos de servicio distribuidos estratégicamente a lo largo y ancho del país, lo cual le permite estar cerca de cientos de clientes de actores clave de la actividad económica argentina, entre ellos el campo.

La nueva alternativa de Scania para extender la autonomía

La energía eléctrica es otro ámbito que desarrolla Scania. En conjunto con DHL, presentó un camión eléctrico de autonomía extendida denominado EREV. Esta unidad será utilizado para el transporte de paquetería entre Berlín y Hamburgo en una primera instancia. Este tipo de unidades eléctricas con extensor de autonomía alimentado por combustible se presentan como una solución momentánea hasta que exista una red de carga que permita un funcionamiento óptimo de los camiones eléctricos.

Este nuevo camión EREV, hace posible el cambio al transporte por carretera eléctrico a batería sin tener que esperar a disponer de una red de recarga completa. Los vehículos totalmente eléctricos son la solución definitiva para lograr un sistema de transporte sostenible. Pero la falta de puntos de recarga y la autonomía actual de las unidades impiden su inmediata implementación por eso este tipo de desarrollos se presentan como una alternativa para evitar inconvenientes.

scania-dhl-electrico-diesel

Ante esta situación, Scania y DHL desarrollaron el camión EREV. El vehículo ayuda a superar estos obstáculos a la vez que permite circular en un 80-90% con electricidad renovable. Esta nueva unidad e-truck será desplegada por la división Post & Parcel Germany en concepto de prueba y luego se desarrollaran vehículos adicionales para DHL.