novedades |

Rally Dakar 2025: 45 camiones se enfrentan a la competencia más extrema del mundo

En esta nueva edición del Rally Dakar 45 camiones participarán del desafío en Arabia Saudita. Los detalles de la competencia más extrema.

dakar-2025

El próximo 3 de enero, en una nueva edición del Rally Dakar, largarán 45 camiones desde Bisha, para finalizar el día 17 en Shubaytah, Arabia Saudita. Una de las competiciones más extremas del mundo tendrá algunas novedades y los equipos ajustan los últimos detalles antes del inicio de la competencia. Los pilotos y sus equipos se enfrentarán a una distancia de unos 7.700 kilómetros, 5.100 de ellos cronometrados, de carrera pura. 

El Rally Dakar 2025 se presenta como un viaje de resistencia, estrategia y determinación, solamente es posible realizar este desafío extremo con un equipo de profesionales experimentados, aventurados y preparados para superar los obstáculos más complejos. A continuación, haremos un repaso por los principales pilotos y equipos que se enfrentarán al desafío Dakar a bordo de camiones.

Aleš Loprais, se subirá a un camión del Team De Rooy mientras que Mitch van den Brink y su padre conducirán dos prototipos construidos por el equipo MM Technology de Martin Macík. Macík, ganador de la prueba reina en su décima participación como piloto se convirtió en gerente de un equipo consciente de que la defensa del título será un desafío tan imponente como lo fue su conquista.

Entre los representantes de los Países Bajos se destacan los equipos Eurol Rallysport, cuyo jefe de filas es Mitch van den Brink quien hizo podio a sus 22 años y el Team De Rooy que tendrá en sus filas también a Anja van Loon navegada. Loprais, que busca ganar la prueba tal como su tío lo hizo en 6 ocasiones, también apuesta por el cambio con un Iveco de la escudería De Rooy. El piloto defensor del título recientemente se consagró campeón del mundo W2RC en Marruecos.

iveco-dakar

Los Tatras que abordarán los checos Martin Soltys y Tomas Vratny prometen ser una de las grandes atracciones. Por su parte, Martin Soltys disputará su séptimo Dakar en camiones, el piloto checo se perdió la edición 2024 tras un accidente de esquí y ahora vuelve para encabezar el equipo Tatra Buggyra ZM Racing en el Tatra Buggyra EVO3. Por su parte, el nipón Teruhito Sugawara buscará mejorar la sexta posición lograda en enero pasado al volante de un Hino.

El Rally Dakar 2025 llega más competitivo que nunca, de cara al comienzo de la competencia, las grandes escuderías afinan estrategias y ajustan sus unidades. Tras el dominio de Martin Macík en 2024 Loprais buscará destronarlo luego de quedar en segunda posición la pasada edición. Con ese objetivo, Loprais decidió unirse a las filas de Team De Rooy, una de las estructuras más prestigiosas de los Países Bajos y abordará un Iveco preparado por el equipo neerlandés. El contingente neerlandés llega al Dakar 2025 con una misión clara: recuperar el trono de los camiones. Liderado por Mitch van den Brink, quien logró el tercer lugar en 2024 a la edad de 22 años.

Las principales novedades y el recorrido del Dakar 2025

El apartado “Dakar Classic” tendrá a 76 coches y 19 camiones históricos que se enfrentarán a un reto de regularidad. Este año se permitirá la presencia de vehículos originales o réplicas que participaron hasta 2005. Además, volverá a estar la divisional llamada “Dakar Future”, con vehículos propulsados con energías alternativas. Danilo Petrucci participará por segunda vez en la mítica carrera por el desierto. Sin embargo, el italiano no lo hará en la categoría de motos, como en 2022, sino que lo hará en camiones como el tercer integrante del equipo Italtrans Racing Team.

recorrido-dakar-2025

Por su parte, el piloto de Gran Canaria, Pedro Peñate afrontará un nuevo reto en el Dakar 2025, esta vez al volante de un camión como parte del equipo Expedición Canarias Dakar y TH-Trucks. En esta edición, Peñate hará historia al convertirse en el primer español en competir en las tres grandes categorías de esta legendaria prueba de resistencia: motos, buggies y camiones. El vehículo, un camión prototipo de 1.050 cv y 10 toneladas que fue ajustado para cumplir con las nuevas normativas, incluida una reducción de velocidad máxima a 135 km/h.

Los últimos ganadores del Dakar en la categoría Camiones: 

  • 2000 Vladímir Chaguin (RUS-Kamaz)
  • 2001 Karel Loprais (CZE-Tatra)
  • 2002 Vladímir Chaguin (RUS-Kamaz)
  • 2003 Vladímir Chaguin (RUS-Kamaz)
  • 2004 Vladímir Chaguin (RUS-Kamaz)
  • 2005 Firdaus Kabírov (RUS-Kamaz)
  • 2006 Vladímir Chaguin (RUS-Kamaz)
  • 2007 Hans Stacey (P.B.-MAN)
  • 2008 NO SE DISPUTÓ
  • 2009 Firdaus Kabírov (RUS-Kamaz)
  • 2010 Vladímir Chaguin (RUS-Kamaz)
  • 2011 Vladímir Chaguin (RUS-Kamaz)
  • 2012 Gerard De Rooy (HOL-Iveco)
  • 2013 Eduard Nikolaev (RUS-Kamaz)
  • 2014 Andrei Karginov (RUS-Kamaz)
  • 2015 Airat Mardeev (RUS-Kamaz)
  • 2016 Gerard De Rooy (HOL-Iveco).
  • 2017 Eduard Nikolaev (RUS-Kamaz)
  • 2018 Eduard Nikolaev (RUS-Kamaz)
  • 2019 Eduard Nikolaev (RUS-Kamaz)
  • 2020 Andrey Karginov (RUS-Kamaz)
  • 2021 Dmitry Sotnikov (RUS-Kamaz)
  • 2022 Dmitry Sotnikov (RUS-Kamaz)
  • 2023 Janus Van Kasteren (P.B.dakar-Iveco)
  • 2024 Martín Macik (CZE-MM Technology).