Mercedes-Benz Unimog: desde 1948 hasta 2025 la evolución del todoterreno líder
El nuevo Mercedes-Benz Unimog combina la robustez consolidada con alta tecnología.
En 1945, la Segunda Guerra Mundial había recién finalizado, Alemania estaba completamente destruida. La maquinaria Industrial y los granjeros alemanes trabajaban incansablemente. En tiempos difíciles se conocen a los héroes y Albert Friedrich, un ex ingeniero de Daimler Benz estuvo trabajando en un tractor para modernizar la industria agrícola alemana y brindarles a los agricultores una alternativa mecánica confiable para sustituir sus anticuados tractores.
Este vehículo debería poder trabajar duro a través de los campos pero también transportar su producción agrícola por las vías públicas. Para ello, era necesaria una máquina todoterreno 4×4 capaz de cruzar ríos y terrenos difíciles. Mercedes-Benz Unimog nació como una mezcla de tractor con camión las primeras unidades alcanzaban una velocidad de 50 km/h.
Inicialmente, fue solo desarrollado como vehículo agrícola ya que tras la guerra, Alemania tenía prohibido fabricar vehículos militares. Unimog pudo ser construido bajo la condición de que ninguno de ellos se construyera con fines militares. Fue entonces en 1948 cuando este modelo se presentó por primera vez a un público profesional en la feria comercial de Frankfurt.
Unimog además se utilizó como vehículo de apoyo en el servicio de bomberos o en la construcción de carreteras. La oficina de correos y compañías ferroviarias también se interesaron por el Unimog. Los nuevos modelos contaban con una cabina cerrada. Las versiones militares del Unimog fueron adquiridas por varios ejércitos, incluida Argentina. Unimog es uno de los mejores vehículos todoterreno y se consagró como un ingeniería y eficacia alemana.
Mercedes-Benz Unimog 2025
El Mercedes-Benz Unimog 2025 continúa ampliando los límites de la capacidad todoterreno, la versatilidad y la confiabilidad robusta durante décadas. El Unimog se consagró como el vehículo ideal para condiciones extremas, ya sean operaciones militares, extinción de incendios, agricultura o trabajos de construcción pesados.

Este último modelo se basa en el robusto y legendario Unimog con tecnología moderna, eficiencia mejorada y un rendimiento aún más impresionante. El Unimog 2025 conserva su diseño inconfundible, una gran distancia al suelo, voladizos cortos y ese aspecto utilitario icónico. Sin embargo, los refinamientos sutiles lo hacen más aerodinámico y práctico. La parrilla delantera se actualizó con una postura más agresiva. La estructura de carrocería reforzada garantiza que pueda soportar los entornos más difíciles.
Una de las mayores actualizaciones en este Unimog está debajo del capot. Mercedes presentó una nueva generación de motores turbodiésel que brindan una mejor eficiencia de combustible sin comprometer la potencia. El motor es un 6 cilindros en línea y ahora ofrece hasta 400 caballos de fuerza y unos increíbles 1,500 Nmm de torque. Este bloque llega asociado a una transmisión automática de 8 velocidades que permite cambios más suaves mientras optimiza la distribución de potencia para escenarios todoterreno.
¿Por qué el Unimog 2025 es la maquina todoterreno más extrema de Mercedes?
El Unimog sigue siendo el rey indiscutible, este todoterreno extremo presenta una distancia al suelo de más de 19 centimetros que le permite abordar cualquier camino. Este nuevo modelo también presenta un sistema de gestión de presión de neumáticos que permite a los conductores ajustar la presión de aire sobre la marcha. El sistema de suspensión también ha recibido actualizaciones significativas, el nuevo sistema hidráulico adaptativo se ajusta en tiempo real según el peso de la carga y las condiciones de conducción ofreciendo un mejor confort de conducción y estabilidad. El Unimog mantiene un equilibrio excepcional, lo que lo convierte en uno de los camiones todoterreno más seguros y capaces disponibles.
El interior del nuevo Unimog cuenta con una pantalla táctil de 12 pulgadas que ofrece navegación en tiempo real, análisis del terreno y funciones de conectividad como Apple CarPlay y Android Auto. Además, se incorporó aislamiento adicional para reducir el ruido de la cabina. Mercedes-Benz también elevó el nivel de seguridad integrando sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril y un sistema de cámara de 360º.
El Mercedes Unimog se puede adaptar para satisfacer necesidades específicas. Los compradores pueden elegir entre varias configuraciones que incluyen diferentes longitudes de chasis, plataformas de carga y accesorios especializados para servicios de emergencia agrícolas y uso industrial. Una de las características nuevas más destacadas es el tren motriz híbrido opcional. Por primera vez, Mercedes-Benz ofrece un sistema de asistencia eléctrica que proporciona un torque adicional y mejora la eficiencia del combustible.