MAN eTrucks: consumo real, kilómetros recorridos y empresas que ya los usan
Los camiones eléctricos de MAN ya recorrieron más de 5 millones de km y ahorraron 3.600 toneladas de CO₂ frente a los diésel.
La transición hacia el transporte libre de emisiones en Europa avanza a paso firme, y MAN ya tiene en circulación unos 200 camiones eléctricos en operaciones reales con clientes. Estos vehículos, producidos en la planta de Múnich, acumulan más de 5 millones de kilómetros recorridos, con un consumo promedio de 90 kWh cada 100 km.
El impacto ambiental es evidente: de acuerdo con los cálculos de la marca, la flota en servicio logró evitar la emisión de unas 3.600 toneladas de dióxido de carbono, tomando como referencia un camión diésel con un consumo aproximado de 27 litros cada 100 km.

MAN quiere ser la líder de los camiones eléctricos y esta es su nueva estrategia
En el primer semestre de 2025, MAN registró un crecimiento del 238% en ventas de eléctricos respecto al mismo período del año anterior, aunque partiendo de una base reducida. Además, la compañía ya cuenta con 800 pedidos en firme de sus eTrucks, junto con cartas de intención de diferentes empresas en Europa.
Presencia en múltiples industrias
Los MAN eTrucks no se limitan a un único sector. Hoy están presentes en logística automotriz, industria forestal, construcción y transporte de alimentos, entre otros rubros. Empresas como Duvenbeck, Behrens, DB Schenker y Jacky Perrenot ya los integraron a sus operaciones diarias.
El objetivo de MAN es demostrar que los camiones eléctricos no solo son viables, sino también versátiles. El rendimiento real en condiciones de trabajo exigentes refuerza la confianza del mercado y marca el camino hacia una logística sustentable.
La visión de MAN
Para Friedrich Baumann, miembro del directorio de MAN Truck & Bus SE a cargo de Ventas y Servicio al Cliente, los resultados alcanzados son un punto de inflexión: “Los cinco millones de kilómetros recorridos en operaciones con clientes son una prueba contundente de la idoneidad práctica de nuestros MAN eTrucks. Ya sea en la industria automotriz, en el transporte de madera o en la logística de alimentos, la versatilidad de los vehículos convence en todos los sectores. Con la producción en serie, ampliamos esta fortaleza y ofrecemos a nuestros clientes las mejores soluciones para un transporte de carga por carretera sostenible”.
El mensaje es claro: los camiones eléctricos ya no son un experimento, sino una alternativa real al diésel. Con el inicio de la fabricación a gran escala, MAN busca consolidar su liderazgo en el segmento y responder a la creciente demanda de soluciones de transporte más limpias.
Un mercado en expansión
El crecimiento de MAN en eléctricos refleja un fenómeno más amplio: la electrificación del transporte pesado en Europa se acelera. Los costos operativos más bajos, las regulaciones ambientales más estrictas y la presión por reducir la huella de carbono empujan a las compañías a renovar sus flotas.
Si bien el camino hacia la masificación todavía enfrenta desafíos —infraestructura de carga, autonomía y costos iniciales—, la experiencia de MAN demuestra que la tecnología está lista para competir en escenarios reales. La clave estará en escalar la producción, ampliar la red de carga y acompañar a los clientes en la transición.
