Fiat renueva a Fiorino y Scudo: ¿Por qué son más eficientes y potentes?
Fiat presentó una nueva versión para sus utilitarios más emblemáticos. Descubrí las prestaciones actualizadas.
Fiat Professional renueva las unidades comerciales con una gran propuesta para aquellos que utilizan el vehículo como herramienta de trabajo. Tanto Fiorino como Scudo renovaron sus motores e incluyen novedades que elevan la vara en el segmento de utilitarios. La nueva Fiorino incorpora el nuevo motor 1.3 flex con hasta 107 CV y 134 Nm de par, de esta forma mejora unos 31 CV y casi 12% de par adicional.
El consumo de combustible es mejor que la versión anterior. En ciudad presenta una mejora de 7.27% mientras que en ruta la optimización alcanza el 14,5%. Esta nueva motorización eleva el protagonismo del utilitario. Fiorino se consagró en la región cómo el vehículo utilitario por excelencia hace más de una década y se posiciona como el líder del segmento durante los últimos 11 años.
Con más de 20 mil unidades comercializadas en Brasil y alrededor del 28% de participación, se destaca entre las camionetas pequeñas con más del 77% de participación en el segmento. Para optimizar el confort, Fiat Fiorino suma dirección eléctrica, sensor de temperatura externo y monitoreo de control de presión de los neumáticos. Además, está equipado de serie con aire acondicionado, sistema de cierre y levantavidrios eléctricos.
La capacidad de carga es de hasta 650 kg, con un volumen de 3,3 metros cúbicos y las puertas se abren hasta 180 grados. Si bien esto facilita la carga y descarga en comparación con las unidades de la competencia uno de los puntos negativos es la ausencia de puerta lateral corrediza la cual brinda mayor comodidad y accesibilidad para las tareas en la caja.

Además de un servicio prioritario, tanto en el momento de la venta y entrega como en el servicio postventa. El programa garantiza el 100% de disponibilidad de las piezas de revisión para que las revisiones se entreguen en dos horas. El interior de la nueva Fiorino se fue actualizado con el tiempo y ahora garantiza un día a día funcional sin resignar el confort. Presenta mejores acabados, un nuevo tablero frontal con un cuadro de instrumentos combinado, un nuevo volante con el logo Fiat y más compartimentos para guardar objetos que su anterior versión.
La única gran desventaja de este furgón chico es que tiene capacidad para dos ocupantes. Esto ocurre porque la caja de carga está separada del habitáculo mediante un panel ciego. Además, no es posible homologar una segunda fila de asientos por su concepción, algo que no sucede con la competencia en el segmento: Renault Kangoo y Peugeot Partner.
Fiat Scudo
La Fiat Scudo ahora incorpora un nuevo motor 2.2 Turbodiésel, que entrega 150 CV y 370 Nm de par. Scudo se convirtió en la furgoneta más competitiva del mercado y líder en su segmento. Con su nueva motorización Scudo se destaca por mejor eficiencia en consumo de combustible. En ciudad tiene un consumo de 12,4 kilómetros cada litro y 13,7 en ruta.
El nuevo motor también optimiza la potencia del Scudo, ahora consigue pasar de 60 a 100 km/h en 7,5 segundos y de 80 a 100 km/h en 10,9 segundos. Su excelente capacidad de carga de hasta 1,5 toneladas. Con una longitud de 5,3 metros, 1,97 metros de altura y un volumen de carga de 6,1 metros cúbicos. La doble puerta trasera, con apertura de 180 grados, además de la puerta lateral corrediza que facilita la carga y descarga.
Esta configuración le brinda la agilidad necesaria para poder circular sin problemas en las ciudades. Fiat Scudo llegará próximamente a los concesionarios con opciones Cargo y Multi.
En el exterior, la nueva versión de Scudo incluye nuevos paragolpes delanteros, faros y parrilla rediseñados. Por su parte, el interior apunta a la comodidad y la ergonomía. Si bien se presenta como un vehículo comercial ofrece un mayor confort para el conductor ya que incorpora: dirección eléctrica, limitador de velocidad y controlador de crucero, cuadro de instrumentos digital y personalizable.