Clásicos: Fageol CargoLiner
En 1921, Fageol se convirtió en la primera compañía en construir un autobús desde cero, pero será recordada por su peculiar “remolque sin tractor”.
Fundada en 1916 en Oakland, California (Estados Unidos), por los hermanos William y Frank, Fageol Motors Company presentó su primer vehículo construido apenas un años después, el sensacional auto de lujo Supercar de 130 CV. Lamentablemente, durante esos años la Primera Guerra Mundial estaba latente por lo que la compañía se dedicó a construir motores y aviones. Luego del enfrentamiento bélico, la compañía se centró en el bus Fageol Safety Coach y una línea de camiones medianos.
Mirá también: Iveco renueva su concesionario Navicam
La dupla de hermanos dejó la compañía en 1927 para formar la Twin Coach Company, que fabricaba buses en Kent, Ohio. La Gran Depresión los tocó de lleno años más tarde, y la compañía entró en quiebra. Reorganizada bajo el nombre de Fageol Truck and Coach, en 1938, T. A. Peterman compró la fábrica y sus contenidos, para luego producir el primer camión de la marca Peterbilt. Años más tarde Peterman se abre camino solo y Louis J. Fageol, el hijo de Frank, se carga con la empresa, denominada luego «Twin Coach». Además de dirigir el negocio, Louis era un conocido corredor de lanchas rápidas que ganó la Copa de Oro en 1951.
Las ventas de autobuses en Twin Coach y otros fabricantes de autobuses cayeron cuando General Motors comenzó a dominar el mercado a finales de los años cuarenta. Al necesitar un nuevo producto para ofrecer al, la empresa presentó un nuevo concepto de vehículo, el Fageol «Super Freighter». Este camión único era un remolque autopropulsado con el compartimiento del conductor ubicado en la parte delantera y el motor montado en el medio del vehículo debajo del piso.
No se sabe exactamente quién diseñó este camión, pero Louis J. Fageol presentó una solicitud de patente para el Fageol renombrado «TC CargoLiner» el 30 de noviembre de 1950. Utilizaba un motor diésel y una transmisión debajo del piso que pasaban por un eje motriz trasero, ambos desarrollados –aparentemente– por International Harvester.
Mirá también: Llega a Argentina el bus de 15 metros de Volvo
Fabricado como parte de un esfuerzo por conseguir un contrato del Ejército estadounidense de nada menos que 1.650 vehículos, se eligió a Fruehauf Trailer Corporation para construir la carrocería de acero inoxidable. Sin embrago, lo más notorio era que la parte delantera estaba montada sobre un eje direccionable (como si de una quinta rueda se tratase) con controles accionados hidráulicamente, por lo que fue bautizado como “el remolque sin tractor”. Para ese entonces, la compañía produjo camiones de que iban desde las 1,5, hasta las 6 toneladas.
Tamaño esfuerzo parece que no fue suficiente, ya que solo se fabricó una sola unidad del «CargoLiner», pero casi al mismo tiempo Twin Coach ganó un contrato para construir más de 1.500 autobuses F-32-F «Convertibles» para las fuerzas armadas nacionales. A esto le siguió en 1952 la producción del Twin Coach «Fageoliner», un autobús civil.