Chevrolet presenta uno de sus camiones más innovadores: por qué implica un hito
Presente y futurista. Así puede calificarse al nuevo camión de Chevrolet para diversos usos. Su precio y lo que hay que saber.
Chevrolet vuelve a ser noticia en el mundo de los pesados con el lanzamiento del nuevo camión FVZ, el cual hace algo más que ampliar el portfolio en la categoría mediana. Representa un hito para la firma estadounidense por ser el primero que cumple con la normativa Euro V6 y, por ende, se adapta a los futuros estándares ambientales.
Por esta razón, es posible afirmar que el nuevo FVZ de Chevrolet es más que un camión. Se trata de un claro ejemplo de un vehículo que apuesta como pocos por la eficiencia operativa, reducción de emisiones y, lo más importante, el cumplimiento anticipado de regulaciones. Es decir, supera las expectativas de hoy en día.
Te puede interesar:
Los camiones que quedaron en el olvido
El motor de este modelo en particular es un 7.8 litros que permite un desempeño ágil y eficiente tanto a bajas como a altas velocidades y una capacidad de carga de casi 2000 kg. Precisamente, 19395. Asimismo, la mencionada tecnología Euro VI posibilita un buen equilibrio entre potencia y rendimiento. Ya se ofrece en Chile y se espera que arribe también a otros países.
Tecnología japonesa para una calidad total
Es importante recordar que este camión forma parte de la Serie F, una línea desarrollada a partir de la alianza entre Isuzu y Chevrolet (una japonesa y una estadounidense), con la fabricación 100% en Asia. El objetivo es garantizar los estándares más elevados de calidad y tecnología para la mayor durabilidad posible.

“El nuevo FVZ es clave para nuestra oferta, porque eleva el nivel tecnológico y responde a las más recientes necesidades del mercado con un producto robusto y versátil”, sostuvo Mauricio Yáñez, gerente comercial de camiones Chevrolet. No está pensado para una actividad específica, sino para varias como la construcción, servicios o transporte de residuos.
El FVZ forma parte de la reconocida Serie F, una línea de camiones desarrollada a partir de la alianza entre Chevrolet e Isuzu y que se caracteriza por su fabricación 100% en Japón. Esta colaboración garantiza estándares elevados de calidad, durabilidad y tecnología de punta, consolidando a este nuevo modelo como una solución confiable para sectores como la construcción, servicios o transporte de residuos.
En cuanto a la mecánica, este vehículo posee un motor de 300 cv a 2400 rpm y 981 Nm de torque para adaptarse sin inconvenientes a múltiples aplicaciones, en línea con lo dicho anteriormente. Además, incorpora un tanque de 400 litros que extiende su autonomía y, por ende, lo hace adecuado para trayectos extensos.
Versiones, precios y equipamiento del Chevrolet FVZ
El FVZ se comercializa en dos variantes: MT y AT, cuya principal diferencia radica en lo que las propias siglas anticipan: el primero posee un sistema de transmisión manual y el segundo automático. Los precios son de 73.800.000 y 84.200.000 pesos chilenos, lo que equivale a 78398 y 89446 dólares, respectivamente.
En materia de equipamiento y confort, las dos versiones de este camión incluyen doble airbag, frenos ABS, frenos full aire, alerta de cabina suelta, y cabina con normativa ECE-R29 para brindar la máxima seguridad a los pasajeros. Se espera que la marca aplique algunos descuentos con el fin de hacerlo más competitivo y facilitar el acceso a este nuevo estándar.