Un fabricante de camiones y buses fue habilitado para producir unidades a gas en Argentina
Esta terminal binacional argentino-brasilera fue autorizada por el estado para producir en su planta de Buenos Aires modelos impulsado 煤nicamente a GNC.
Los camiones y buses a GNC van ocupando un lugar cada vez m谩s preponderante en el sector del transporte, tanto que sobre los 煤ltimos d铆as de abril, por resoluci贸n 2024-150, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS) otorg贸 a Agrale Argentina S.A. la matr铆cula que lo habilita como Fabricante de Veh铆culos Propulsados a Gas Natural.
Esta circunstancia es todo un hito en la trayectoria de esta terminal automotriz binacional (argentino-brasilera) que fue pionera en la producci贸n local e veh铆culos pesados, espec铆ficamente buses, que utilizan Gas Natural Comprimido (GNC) como combustible exclusivo.
Hace algo m谩s de una d茅cada, Agrale Argentina comenz贸 sus desarrollos utilizando nueva tecnolog铆as de impulsi贸n. El primero de estos trabajos consisti贸 en buses a GNC los cuales fueron experimentados no s贸lo en el pa铆s sino tambi茅n en Colombia.
Los resultados fueron satisfactorios lo que impuls贸 a la empresa a lanzar la producci贸n en serie de este tipo buses a GNC las cuales ya est谩n siendo requeridas por las empresas de transporte urbano de pasajeros en disntintos puntos del pa铆s.
Los buses Agrale a GNC desarrollan una destacada performance como lo demuestra la unidad que est谩 operando en la L铆nea 60 de la empresa MONSA.
Buses a GNC nacionales de Agrale, 驴Y camiones)
Transporte Mundial estuvo presente cuando Agrale lanz贸 esta novedad en la planta industrial que posee en la localidad de Mercedes, Buenos Aires, donde present贸 el bus urbano impulsado 100% a GNC y desarrollado en Argentina.
La unidad a GNC presentada se concibi贸 entre ingenieros de Argentina y Brasil, pero es fabricada en nuestro pa铆s. Est谩 desarrollada sobre un chasis MT 17.0 de 17 toneladas, carrozada por la empresa nacional Todo Bus, con piso bajo (low entry), caja autom谩tica Eaton, aire acondicionado y todo lo necesario para que el bus est茅 autorizado a circular en CABA.

Su motorizaci贸n corre por cuenta de un impulsor FPT Cursor 8 de 7,8 litros que eroga 272 CV (dise帽ado para funcionar pura y exclusivamente con GNC); en tanto que el sistema de GNC fue provisto y supervisado por TA Technologys (Tomasetto Achille).
Se trata de un rack de 4 cilindros (tubos) de 856 litros hidr谩ulicos, de origen noruego, ubicados precisamente en la parte frontal del techo para un mejor reparto del peso. El bus funciona con una carga de 200 m3 de gas y su reposici贸n puede realizarse en cualquier estaci贸n de GNC, con una demora de 25 minutos con el sistema convencional y de 12 minutos con el sistema GNV1.
Adem谩s de reducir considerablemente los gases nocivos expulsados al medioambiente ya que la mec谩nica cumple con la norma antipolusi贸n Euro 6, la rumorosidad es 3 decibeles menor que cualquier motor gasolero. Este primer bus presentado luc铆a los colores de la l铆nea 50 que une Retiro con la Av. General Paz, pasando por Congreso.