Un reconocido furgón actualiza su gama 2024: importante rediseño y mayor tecnología
El segmento de utilitarios continúa renovándose en esta parte del Continente, y desde el Grupo Stellantis no quieren perder terreno. Así es el nuevo furgón de una de sus marcas.
Un furgón es un vehículo que complementa todo lo referido a la logística de última milla, esa que empieza un barco o un avión, pasa por un tren o camión y termina en destino gracias a este segmento que reflotó en todos los aspectos tras el furor del e-commerce post pandemia.
Es por eso que, además de apostar a los centros logísticos cada vez más robotizados y hasta en la incursión de drones, el sector vio reflejado en las terminales automotrices una gran apuesta a la innovación y actualización constante de sus vehículos, ya sea un furgón, van o minitruck.
Una de ellas, y de las más representativas, fue Citroën, marca perteneciente al Grupo Stellantis, que inició en el último lustro una renovación general de toda su paleta de herramientas de trabajo que comprenden de la mano del Berlingo, el Boxer y el Jumpy, modelo que se renovó recientemente para toda Europa y ahora llega a la región con mismos aires.
Así como su hermano gemelo Expert, el marco de lanzamiento de esta gama 2024 del furgón fue nada menos que la 13º Feria Expo Transporte, desarrollada en La Rural, donde Citroën aprovechó para exhibirlo con su nueva silueta que luce la última identidad la marca del doble chevrón y que suma mayor equipamiento en confort, seguridad y tecnología.
Citroën Jumpy 2024: equipamiento, motorización y precio
Citroën es uno de los fabricantes referentes en el nicho de furgones y utilitarios para última milla en Argentina con una destacada participación de mercado. Con una estrategia comercial enfocada 100% en las necesidades de los clientes, el nuevo furgón Jumpy fabricado en Uruguay llega al mercado argentino con interesantes novedades.
A nivel diseño, inaugura las renovaciones de su emblema de marca, nueva identidad que se vislumbra en el frontal, en la zona trasera (con nuevas tipografías), y en el centro de las llantas. La actualización además incluye nuevos faros, parrilla frontal y paragolpes delantero, que incorpora a su vez luces antiniebla.
En el interior, el nuevo furgón mediano de Citroën ofrece un nuevo volante multifunción con la aplicación respectiva de las nuevas identidades de la compañía, sumando las funciones de comandos de radio, control crucero y limitador de velocidad.
Por otro lado, cuenta con un nuevo tablero de instrumentos digital LCD, con pantalla táctil de 5 pulgadas y nuevos espacios portaobjetos entorno a la plancha de a bordo. Los portavasos fueron dimensionados para colocar un smartphone en forma vertical, mientras que el compartimiento central permite la colocación de dispositivos de mayor tamaño, como puede resultar una tablet o una agenda de trabajo.
Respecto a los tapizados, las tres plazas del habitáculo incorporan tela denominada “Fishbone” (AHFT) e incluye un aproyabrazos rebatible para el puesto de conducción. El vehículo cuenta con 2 tomas de 12V, una ubicada en la guantera inferior del habitáculo y la otra en el espacio de carga, próximo a la puerta trasera izquierda.

Otro aspecto destacado del furgón es la incorporación de sensores de estacionamiento trasero con alerta visual y auditiva, aspecto que facilita las maniobras en marcha atrás, en parte gracias a la dirección con asistencia eléctrica.
La seguridad, al igual que la gama anterior, está bien cubierta, con doble airbag frenos con sistema antibloqueo (ABS), el control de estabilidad (ESP), la asistencia al frenado de urgencia (AFU), el repartidor electrónico de frenado (REF), la ayuda al arranque en pendiente (Hill Assist) y el Coffe Break Alert, un sistema que sugiere el descanso tras dos horas de conducción continúa superando los 70 km/h.
Sin grandes cambios en lo que respecta a dimensiones (es 2 cm más largo) y capacidad de carga (conserva los 6,1 m3 y eleva los kg de 1.425 a 1.450), es la motorización la que cambia por completo. Se trata del nuevo 1.5 turbodiésel de 120 CV que se asocia a una caja manual de 6 velocidades y ofrece la función Stop&Start (apagado y encendido automático del motor) que permite una mejor eficiencia de combustible.
Con un precio final de 38.450.000 pesos y una financiación de hasta 25.000.000 de pesos en un plazo de 48 meses, el nuevo furgón de Citroën ofrece servicios de mantenimiento cada 20.000 km (un gran diferencial frente a la competencia), los primeros dos service bonificados y garantía de 2 años sin límite de kilometraje.