utilitarios |

Fiat actualiza un utilitario clave: estos son sus cambios y mejoras

Fiat quiere ser la líder en el segmento de utilitarios y lo demuestra con cambios y mejoras importantes en un modelo clave.

Qué cambia y qué ofrece la Fiat Ducato 2026

Fiat avanza en la renovación de su amplia gama y ahora es el turno de la Ducato, la cual fue recientemente presentada en Brasil y promete establecer un punto de inflexión en el segmento de vehículos comerciales. Además de su salto estético, se alinea como nunca con el diseño europeo y exhibe mejoras mecánicas, tecnológicas y de funcionalidad.

En pocas palabras, la Fiat Ducato 2026 dista de la última tanto por fuera como por dentro. Lo primero es, claro está, lo que más se aprecia en las imágenes, con faros optimizados, líneas un tanto más marcadas y un formato que resulta visualmente agradable. El objetivo principal es liderar el segmento de vehículos para el trabajo y el transporte de mercadería.

De todo lo que se puede mencionar, lo más relevante reside en la mecánica. Más precisamente, en el nuevo motor Multijet 2.2 que la camioneta incorpora para ser más potente y a la vez eficiente. Ya está presente en las pick ups Toro y Rampage, razón por la que resulta conocido. Entrega 140 CV y 350 Nm de par y se acopla a una caja manual de seis velocidades. Más adelante habrá una versión con una automática de 9.

Te puede interesar:
Una marca tiene su van más innovadora

Dicho en números concretos, este propulsor es alrededor de 8% más eficiente y el consumo promedio oscila los 10.6 km por litro, según lo revelado por la marca italiana. Asimismo, en este utilitario puede acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 11 segundos, aunque poco importa en un vehículo cuyo fin es el traslado de mercadería o incluso de pasajeros.

Fiat Ducato nueva

Cambios exteriores e interiores

La renovada Ducato muestra un rediseño leve, pero que no pasa inadvertido. Los nuevos paragolpes, parrilla frontal del mismo color de la carrocería y los nuevos espejos retrovisores son los principales cambios en el exterior.

Por dentro, el modelo dista menos desde lo visual, pero el confort es superior a partir de una serie de accesorios y sistemas clave: dirección eléctrica, tablero con retoques, paneles de puertas mejorados, sistema multimedia con pantalla de 5 pulgadas y Fiat Connect de última generación con funciones como geolocalización en tiempo real, informes personalizados de uso y asistencia 24/7, entre otras.

Si la Fiat Ducato se destacaba por su capacidad de adaptación, la 2026 lo hace aún más evidente. ¿Por qué? Porque se comercializa con volúmenes de carga de entre 11500 y 13000 litros y puertas traseras de hasta 270° que proporcionan gran comodidad y hasta facilidad para ingresar diferentes elementos pesados y voluminosos. En tanto, la lateral corrediza facilita la carga y descarga.

Fiat Ducato 2026 interior

Como si fuera poco, este utilitario se ofrece en Brasil con más de 8 configuraciones de fábrica homologadas. Es decir, se puede adquirir como furgón, minibús, ambulancia, vehículo refrigerado y hasta como motorhome. Su esencia nunca se altera, aunque sí la disposición del espacio para satisfacer distintas necesidades.

Precio y disponibilidad de la Fiat Ducato 2026

Los precios revelados de Fiat para la nueva Ducato en Brasil son estos:

  • Cargo: 291.990 reales (51709 dólares) 
  • Maxicargo: 295.990 (52418 dólares)
  • Comfort: 375.990 (66585 dólares)
  • Luxury: 384.990 (68180 dòlares)

Se espera que arribe con valores similares a otros mercados sudamericanos como el argentino. Cabe recordar que compite contra Nissan NV300, Toyota ProAce, Ford Transit y Renault Master, entre otros. Está claro que no es el tipo de vehículo más demandado, pero sí muy requerido por cientos de empresas y comerciantes.