Esta van eléctrica se destacó con la distinción ‘Platino’ en seguridad
La SuperVan de Farizon se destacó en las pruebas de seguridad. ¿Dónde está a la venta?
La marca china de vehículos comerciales eléctricos, Farizon, se convirtió en la compañía de utilitarios comerciales eléctricos mejor valorada por Euro Ncap, la entidad que determina la seguridad de las nuevas unidades en el viejo continente. El modelo SV (SuperVan), se consagró con la distinción Platino por el Euro Ncap. La furgoneta eléctrica llegará al Reino Unido tras alcanzar un acuerdo con el distribuidor local Jameel Motors.
Farizon SV es la primera furgoneta eléctrica en conseguir la calificación Platino con una puntuación de 85 puntos en las conocidas pruebas de seguridad realizadas por Ncap en Europa. El galardón convierte a Farizon en la marca china de vehículos comerciales eléctricos mejor valorada en las clasificaciones de Euro NCAP. En la prueba de función de frenado activo AEB, uno de los dominios clave de seguridad ADAS, el Farizon SV logró una puntuación única del 95%. Al mismo tiempo, el reconocimiento y la respuesta a los cruces de peatones y ciclistas y las condiciones de conducción longitudinal también son precisos y rápidos, y la velocidad longitudinal máxima alcanza los 80 km/h.
Farizon SV se lanzó en base a un análisis exhaustivo y un profundo conocimiento del mercado global de vehículos comerciales. En los mercados desarrollados, este tipo de unidades juegan un papel crucial en la industria de la logística urbana. Teniendo en cuenta la demanda del mercado global, Farizon ha combinado plenamente sus ventajas tecnológicas y filosofía basada en el usuario para diseñar esta SuperVAN .

En cuanto al interior, el Farizon SV cuenta con tres asientos y dos pantallas. La capacidad de carga útil del vehículo estará entre 1100 y 1300 kg, y el volumen del compartimento de carga estará entre 6.9 y 13 metros cúbicos dependiendo de su medida. Este vehículo estará disponible en tres longitudes y alturas de carrocería.
Las medidas de Farizon SV: la VAN más versátil
Farizon SV se presenta en tres tamaños distintos. El modelo más pequeño mide 4,99 metros de largo y 1,98 de alto; el modelo mediano tiene 5,49 metros de largo y 2,18 de alto; y el modelo superior mide 5,95 metros de largo y 2,5 de alto. Además, esta unidad llega en con dos alternativas de baterías de 67 y 83 kWh. Los directivos anunciaron que en un futuro cercano se incluirá otra con una mayor capacidad de unos 106 kWh.
Andy Carroll, Gerente de Farizon Auto sostuvo en su cuenta de Linkedin: «La Farizon SV es una nueva opción seria para los compradores británicos de furgonetas eléctricas en 2025«. Además agregó que este modelo fue diseñado para cumplir o superar los estándares europeos en todos los aspectos, incluida la seguridad: «Este resultado es un testimonio del riguroso proceso de pruebas y desarrollo realizado por el equipo de Farizon”.
Por último sostuvo que: “Los usuarios de furgonetas y las flotas de hoy y mañana pueden elegir la Farizon SV con la máxima confianza. No solo está estableciendo nuevos puntos de referencia en seguridad, sino que varias tecnologías avanzadas pioneras en el mundo, incluida su plataforma eléctrica y de conducción por cable , significan que ofrece más espacio de carga, mayor autonomía y una experiencia de conducción más conveniente y cómoda”.
Desde 2021, cuando Euro NCAP amplió sus clasificaciones para incluir furgonetas comerciales, la organización ha evaluado más del 95% de las furgonetas y vehículos comerciales disponibles en el mercado europeo hasta la fecha. Farizon se fundó en 2016 y actualmente se centra en los vehículos comerciales de emisiones cero. Esta marca ofrece desde furgonetas y camiones eléctricos hasta autobuses. La Farizon SV tiene un precio aproximado de 52.380 dólares. Esta empresa forma parte del grupo chino Geely, propietario de marcas como Volvo, Polestar, Lotus y Zeekr. Geely también posee una participación del 50% en Smart. La colaboración entre Jameel Motors y Farizon no se limitará al Reino Unido. Este plan estratégico buscará introducir las furgonetas eléctricas a lo largo de distintos países en 2025.