utilitarios |

Chevrolet y su van más innovadora: por qué supera a la de Toyota y Nissan

Chevrolet marca un punto de inflexión en el segmento de vans con un modelo muy innovador. Qué ofrece, capacidades y precio.

Chevrolet Express Max 2025, la nueva e innovadora van

Chevrolet dio un golpe sobre la mesa en el segmento de vans comerciales con la presentación de la Express Max en el mercado mexicano. No solo amplía la oferta de la marca en este tipo de vehículos tan demandados por distintas empresas. Su importancia radica en todo lo que ofrece por fuera y por dentro para hacer frente a sus principales rivales: Toyota Hiace y Nissan Urvan.

En pocas palabras, se puede decir que la Chevrolet Express Max 2025 reúne motivos para convertirse en la opción preferida dentro del amplio segmento de vans. Es una firme rival también de la Ford Transit, considerada una de las más icónicas. Capacidades, comodidades, accesorios de confort y más.

Uno de los aspectos clave en este tipo de vehículos es la capacidad de carga y las dimensiones interiores para trasladar tanto elementos grandes como personas. La nueva Express Max sobresale en este apartado gracias a sus 5360 mm de largo y un volumen de carga con medidas de 1793 mm de alto, 1800 de ancho y 2913 mm de alto. Esto la posiciona como una opción más versátil para el transporte de mercancía, ya que, además, su carga útil es de 1295 kg.

Cada vez más marcas ofrecen una van

A diferencia de muchas vans que aún optan por motores grandes y poco eficientes, la Express Max apuesta por un turbodiésel de 2.0 litros con 167 CV que se asocia a una transmisión manual de seis velocidades. Este aspecto sorprende y mucho, teniendo en cuenta que solo los autos más económicos siguen sin ser automáticos.

Chevrolet Express Max parte trasera

En cuanto a las prestaciones, este vehículo no es el más rápido, algo que tampoco es prioridad para la firma del moño. Quienes lo adquieren lo hacen por su comodidad y peso y cantidad de cosas que pueden trasladar y no porque acelere de 0 a 100 o 0 a 80 km/h en menos tiempo. Asimismo, la relación potencia-consumo es adecuada.

De todos modos, la Chevrolet Express Max no solo sorprende positivamente por su capacidad y mecánica, sino también por su equipamiento tecnológico y de seguridad. A diferencia de las Hiace y Urvan, que ofrecen configuraciones más tradicionales, integra faros LED; pantalla táctil de 12.3 pulgadas; cámara y sensor de reversa; y control de velocidad crucero, entre otros que la consolidan como la van más avanzada.

Si bien su origen chino (derivado de la Maxus XinTu V70) puede generar dudas en algunos compradores, Chevrolet supo dotarla de una imagen sólida y moderna. Su diseño es funcional, con puertas laterales corredizas y una estructura que prioriza la practicidad, ya sea para personas o para carga, en el caso de las empresas que necesitan transportar múltiples elementos cada día.

Chevrolet Express Max interior

¿Cuánto cuesta la Chevrolet Express Max?

El precio de la Chevrolet Express Max es de 758.100 pesos mexicanos, lo que equivale a  37396 dólares. Así, su relación costo-calidad es muy aceptable (es hasta más económica que una pick up) y se mantiene en un rango competitivo frente a la Hiace y Urvan, pero con un equipamiento superior y una mecánica optimizada para el trabajo diario. 

Además, este vehículo se ofrece en tres colores: blanco, plata metálico y negro. Dado que no es de uso personal puede parecer un simple detalle, pero igualmente satisfacer las necesidades de las empresas, que hasta pueden elegir una determinada opción que se asemeje, por ejemplo, a su logo.