trucks |

Volvo Trucks se coronó como líder a pesar de una fuerte caída del patentamiento de camiones

Volvo Trucks se consolidó como líder en Europa durante 2024.

volvo-lider-2024-2025-fh

En 2024, Volvo alcanzó una cuota de mercado del 17,9 % en Europa y se registró 56.331 camiones Volvo en la región y se convirtió en líder del viejo continente por primera vez en la historia.

Volvo Trucks España lideró el mercado de camiones pesados ​​en 2024, con récord de matriculaciones, allí la marca sueca lidera también el mercado de camiones pesados ​​de 16 toneladas o más. Volvo también se transformó en un número uno en Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia.

Esta primera posición en el mercado español también fue conseguida en 2020 y 2021. Además, Volvo fue líder en Tractoras por año quinto consecutivo, con una cuota del 20,3% en 2024. El modelo Volvo FH se posicionó como el modelo más vendido. Mientras que la cabina Aero fue nombrada “Camión del Año” en los Premios Nacionales de Transporte.

A nivel global, Volvo Trucks aumentó su cuota de mercado en 25 países en 2024. En Brasil, Volvo se ha consolidado como líder del mercado de camiones pesados ​​por tercer año consecutivo, con una cuota de mercado del 23,7 %. El caballo de batallas de la empresa, el Volvo FH, fue el modelo de camión más vendido de todas las marcas en Brasil en 2024. En Australia, Volvo ha alcanzado una cuota de mercado del 18,2 %. En América del Norte (EE. UU. y Canadá), Volvo Trucks obtuvo una cuota del 10,5 % apenas por encima al año anterior.

volvo-promo-servicios

Roger Alm, presidente de Volvo Trucks, sostuvo: “Estamos muy orgullosos de ser los líderes del mercado en Europa. Esto es una prueba clara de que nuestros clientes valoran la eficiencia de combustible, la seguridad y el tiempo de actividad de nuestros camiones, y de que ofrecemos una propuesta de productos muy atractiva”. Además, agregó: «Nuestros nuevos camiones FH Aero, lanzados en 2024, son simplemente extraordinarios. Estos camiones están disponibles con motorizaciones eléctricas, de gas y diésel, y se han vuelto rápidamente muy populares en el mercado. Quiero extender un gran agradecimiento a nuestros clientes por su confianza en nosotros, así como a nuestros concesionarios, proveedores y colegas dentro del Grupo Volvo por este logro».

Alerta por la caída del patentamiento de camiones 

La Unión Europea registró un descenso del 6,3% en el patentamiento de camiones durante 2024, totalizando 327.896 unidades. Esta reducción se debió principalmente a una caída del 8,5% en las ventas de camiones pesados, parcialmente mitigada por un aumento del 5,6% en las matriculaciones de camiones medianos. Por su parte, el año pasado, las ventas de furgonetas aumentaron un 8,3%, alcanzando las 1.586.688 unidades. España lideró con un notable aumento del 13,7%, seguida de Alemania con un 8,4%.

Los camiones diésel siguieron dominando Europa en 2024, sus ventas representan el 95,1% de las nuevas matriculaciones en la UE. A pesar de que Alemania (+57,4%), Italia (+115,2%) y Suecia (+59,6%) lograron crecer, otros países europeos relevantes, como Francia y Países Bajos, experimentaron un descenso significativo del 57,4 y 42,3%, respectivamente. Diésel también se consagró como la opción preferida por los compradores de furgonetas nuevas en la Unión Europea en 2024, con un aumento de las matriculaciones del 10,5% hasta las 1.340.003 unidades. 

nuevos-camiones-volvo-fh-aero

Los camiones eléctricos retroceden: ¿Cómo les fue en 2024?

Las matriculaciones de camiones eléctricos también cayeron. Las ventas de estas unidades cayeron un 4,6%, mientras que su cuota de mercado se mantuvo estable en el 2,3% en comparación con el año pasado. Por su parte, las furgonetas eléctricas sufrieron un descenso del 9,1%. Mientras que la cuota de mercado se redujo al 6,1%, una caída del 1,1% alcanzado en 2023.

Estos datos se desprenden de los datos que proporciona ACEA, (Asociación europea de fabricantes de automóviles). Las ventas de furgonetas híbridas-eléctricas también cayeron un 4,8%. Si analizamos las matriculaciones de furgonetas eléctricas por país, destaca Francia con más de 27.000 unidades, seguida de Alemania y los Países Bajos.

Donde los electrificados avanzaron es en el mercado de autobuses urbanos eléctricos. Estas unidades incrementaron sus ventas un 22% en 2024 respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 7.779 matriculaciones de autobuses eléctricos en Europa, incluido Reino Unido.