Volvo FH 420 Evolution Win TCI 6x2T

MARCA: Volvo Trucks & Buses
MODELO: FH 420 Evolution Win TCI 6x2T
Frente al nuevo decreto que permite el incremento de carga a más de 45 toneladas en territorio argentino, el panorama de cada transportista fue mutando a tal punto que hoy prima en demasía –más aun teniendo en cuenta el precio del gasoil– la relación costo/beneficio por tonelada transportada. Bajo este contexto se presentó a nivel nacional la modalidad que eleva la carga máxima hasta las 75 tn de PBTC (peso bruto total combinado) según configuración de la unidad tractora y el semi a remolcar y, sin hacer oídos sordos a este decreto que ya es ley, Volvo Trucks mantiene en su portfolio un amplio número de versiones que responden a este cambio de legislación. Entre ellas encontramos al FH 420 6×2, un camión ya conocido en la región pero que sumó un modelo de entrada de gama que se destaca por ofrecer techo normal (algo atípico en este producto), pero que no pierde las características que lo vieron evolucionar y liderar diversos mercados a lo largo de la última década.
Siendo su lugar de procedencia la fábrica que el Grupo Volvo posee en Curitiba, Brasil, cuenta con un sinfín de componentes tecnológicos innovadores para amplificar la seguridad a bordo, mejorar el rendimiento motriz y augurar un confort frente al volante envidiable.
Las novedades se prueban en el campo, y nada mejor que el Centro de Capacitación de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), brazo académico de la FADEEAC, para poner a examen a este producto referente del transporte de larga distancia.
A favor
Calidad de construcción
Prestaciones del VEB
Comando I-Shift
Equipamiento de seguridad
Conectividad con la unidad
Reglaje columna de dirección
Consumos con TCI
Configuración hasta 60 tn
Lista de opcionales
En contra
Sin carenado de serie
Apertura de puertas
Sin inyección directa
MARCA: Volvo Trucks & Buses
MODELO: FH 420 Evolution Win TCI 6x2T
La versión de entrada de gama del FH se denomina ahora “Evolution Win”. Entre sus diferencias respecto al resto de la serie de este buque insignia encontramos una cabina con techo normal (1,62 metros disponibles para el usuario) que se desprende de la Globetrotter Techo Alto, una mole de 3,92 metros totales y 1,96 de altura interna. Para esta nueva configuración que busca posicionarse como un producto diferente, la línea general no se vio modificada, ya que continúa con su diseño moderno, afilado y anguloso, con ópticas y parrilla en forma de paralelogramo, y sin cambios significativos respecto a la actual gama europea bajo norma Euro 6. Pulcra por donde se la mire, su estampa también contribuye a optimizar la eficiencia aerodinámica gracias a los deflectores laterales y de techo incorporados de serie (los carenados quedan para las cabinas Globetrotter).
A simple vista, las ópticas con los exclusivos de led diurnos siguen siendo su rasgo más característicos. Sin embargo son los espejos exteriores los que juegan un papel fundamental en la visión: además de aumentar la visibilidad hacia atrás y de ser aerodinámicos, los “cuneteros” ahora son eléctricos y no permiten perder de vista lo que llevamos detrás y todo lo que se nos cruce a los flancos. Un plus en el apartado seguridad. A su vez, si hablamos de visibilidad el amplio parabrisas eleva la visión del conductor, mientras que los finos parantes contribuyen notablemente en este aspecto.
Continuando con los cánones de diseño exteriores, puertas adentro el FH conserva la línea moderna y angulosa, pero con una cabina que minimiza el espacio interior únicamente a lo alto. En este sentido se pierden los portaobjetos y bauleras superiores, el espacio para la segunda litera y unos 34 cm del piso al techo respecto de la opción más amplia. Pese a esta reducción, el confort al volante está asegurado.
Ya en la butaca, que nos resultó más cómoda y mullida que en el último FH Euro 3 que probamos, se aprecia la plancha ergonómica orientada al conductor que engloba las funciones de la unidad. Cada comando está al alcance de la mano, a pesar que algunas teclas deberían ser de mayor tamaño. Solo reprochamos la ubicación del climatizador, en lo más bajo de la consola central. El instrumental cuenta con un velocímetro analógico ubicado en el centro, ya que el resto es todo digital. A la izquierda encontramos una pantalla donde se informa sobre la temperatura del motor y nivel de combustible. A la derecha, se suma una pantalla configurable, en la que se muestra la información del camión que el conductor desee saber, desde la presión del turbo, temperatura de aceite, e indicadores de la carga, entre otros. Muy práctico y útil para aquellos que nos gusta controlar el 100% de la unidad.
Uno de los ítems imposibles de no mencionar en un FH de nueva generación es la posición angular que adopta el volante, y que se suma a la regulación en altura y profundidad. El área de descanso mantiene un colchón más amplio y anatómico, junto a un kit de luces, cortinas y portaobjetos.
El comando de la transmisión I-Shift se ganó desde su implementación un lugar específico: pegada a la derecha de la butaca del conductor. Tamaña fue la aceptación de los usuarios que Volvo decidió conservar tanto la posición como la dimensión del vástago. Hoy es además de ser una de las transmisiones automatizadas más eficientes es de las más queridas en el ambiente del transporte de larga distancia.
MARCA: Volvo Trucks & Buses
MODELO: FH 420 Evolution Win TCI 6x2T
El Evolution Win es el nivel de equipamiento más accesible dentro de la oferta FH, aunque Volvo ofrece el Pack Seguridad (disponible en nuestra unidad de prueba) y diferentes opcionales libres para cada tipo de aplicación. Entre los componentes más destacados de serie aparecen el pack eléctrico, espejos calefaccionados, volante forrado en cuero, sensor de lluvia, climatizador, equipo de audio con reproductor de múltiples formatos, GPS y pantalla de 7”, y control de velocidad crucero, entre los más destacado.
A destacar es el confort en general. La cabina, gracias a sus cuatro puntos de apoyo neumáticos, aporta un plus en todo periplo y velocidad, mientras que el tren de fuerza y el tercer eje poseen 4 pulmones cada uno. Este último, al contar con suspensión neumática, se puede elevar y bajar a demanda, al mismo tiempo que le permite al usuario grabar la altura de la suspensión, con el fin de facilitar la carga y descarga en diferentes depósitos. Incluso, cuenta con una memoria estándar denominada “modo conducción”, que se activa automáticamente una vez que se superan los 30 km/h, sin importar si la suspensión está en la parte más alta o más baja. Aplausos.
La seguridad es el área donde Volvo decidió dar el puntapié en esta nueva generación de vehículos que supo comercializarse tanto bajo norma Euro 3 como Euro 5. Desde su lanzamiento, el FH se diferenció por incorporaciones inéditas en el segmento de los pesados. Además de lo ya conocido, el FH 420 Evo Win ofrece de serie airbag conductor, cinturones de seguridad rojos y sistema ADR. También, es posible sumar el pack Seguridad para obtener sistemas como el ACC, (el control de crucero activo), el Sensor de Punto Ciego, el Asistente de Permanencia en Carril, y el Alerta de Cansancio del Conductor, que trabaja mediante un sistema denominado DAS el cual propone un nivel de “vidas” que a medida que se van tocando las líneas divisoras las va quitando. Antes de agotarse, y por medio del ordenador, comunica al conductor de que hay que detenerse. En caso que se agoten dichas vidas, significa que el conductor no está atento a la conducción, y el torque del motor se limita automáticamente hasta las 1.000 rpm.
Si de frenado y tecnología se habla, estamos frente a un impulsor en la materia: además de los controles electrónicos de frenada y ayuda a la conducción, Volvo fue la primera en contar con freno de estacionamiento eléctrico. El comando, se ubica en la plancha central, es una pequeña palanca que se ubica más cerca de la mano del conductor que en el FM. Seguro y de fácil accionamiento.
Otro diferencial de la marca escandinava, pero opcional, es la aparición de la Dirección Dinámica de Volvo, una de las noticias más resonantes en el sector desde la invención de la servodirección. Este innovador sistema de dirección electrohidráulico se encarga de logar una estabilidad lineal a altas velocidades, un mayor control a bajas velocidades y una considerable reducción de la tensión en los brazos del conductor, sobre todo cuando soplan fuertes vientos laterales.
Lógicamente, y dentro del apartado tecnológico y de conectividad, todas las unidades FH son comercializadas desde abril de este año con el TCI (tecnología de consumo inteligente) que augura una notable reducción del consumo de combustible. A esta novedad se suman el sistema de gestión de flotas Dynafleet y la aplicación MyTruck (exclusiva para teléfonos móviles), dos herramientas fundamentales para estar conectados en tiempo real con camiones que unen grandes distancias.
APUNTES:
Ambientación: Parece una exageración, pero en total una cabina FH puede contener hasta 30 fuentes de iluminación en su interior. Toda esta batería de luces se puede controlar mediante las opciones predeterminadas o bien con el atenuador (foto). Cuando conducimos de noche, podremos cambiar la tonalidad a color rojo para mejorar la visión.
Seguridad: Siendo una configuración apta para transporte de mercancías peligrosas (homologado de fábrica y con sistema ADR de serie), este FH 420 6×2 cuenta con corte de energía total. La tecla, en su clásico color, se ubica en la consola de techo, justo por encima de la cabeza del conductor. Una solución necesaria en caso de falla o accidente.
El Mjolnir: Aquellos seguidores de los comics y películas del universo Marvel entenderán. A simple vista resulta de una parte más de la butaca, una especie de mando para regular la altura, por ejemplo. Pero no. Es un martillo de seguridad, que en caso de una emergencia permite romper los cristales de la cabina.
No tan a mano: En esta opción de cabina con techo normal, y a pesar de su reducida altura, no todo queda al alcance del conductor. Para regular la temperatura, caudal y la función “dormir” (Sleep) del climatic hay que recurrir al display situado en el techo, cuando debería estar cerca de la litera.
MARCA: Volvo Trucks & Buses
MODELO: FH 420 Evolution Win TCI 6x2T
En los nuevos FH la electrónica juega un papel fundamental. Además de los elementos tecnológicos aplicados y que se conectan entre sí, vale resaltar la hermandad que existe entre todo el tren motriz, el cual recibió mejoras sustanciales desde abril pasado tras la presentación de la mencionada TCI, que llegó para rentabilizar la logística de las empresas.
La mayor novedad se centra en todos los motores de 13 litros, sin importar la potencia, al incorporar un nuevo diseño del turbocompresor, camisas y aros que reducen la fricción interna gracias a un nuevo material específico, y una mejorada unidad de motor dotada de mayor capacidad de memoria y velocidad de procesamiento. A su vez, se implementó un sistema de Aceleración Inteligente (administra la cantidad de combustible inyectado y el torque con mayor precisión, según la exigencia de las distintas topografías y tipos de carga), mientras que las relaciones de diferencial son más largas pensadas para adaptarse a diversos tipos de carga y trayectos sin perder el rendimiento.
Todas estas innovaciones apuntan a lograr un elevado rendimiento, y desde Volvo Argentina lo comprobaron: según pruebas desarrolladas por la propia compañía, un FH 6×2 con 460 caballos arrastró 52,5 toneladas de peso bruto total combinado durante más de 3.000 km en periplos llanos y montañosos, y obtuvo una reducción del 6% con carga plena y hasta del 13% sin carga respecto de una unidad sin la TCI. Cifras elogiables.
Además de la notoria minimización del carburante, los cambios también se aprecian frente al volante de un FH. Los cambios de marcha de la transmisión I-Shift son más veloces y más serenos. Estas modificaciones en las unidades electrónicas beneficiaron la conducción del camión, ya que es posible realizar un rebaje aunque la caja esté en modo automático, algo primordial en trayectos de montaña. De esta manera, el motor no pierde potencia ni torque, y no es necesario mover el comando ni quitar la vista del camino.
De acuerdo al tipo de aplicación en la que se utilice el camión, las nuevas unidades de control permiten configurar el funcionamiento de la transmisión I-Shift de 12 marchas, que viene de serie en todo FH. Y es tan amplia la variedad que ofrece Volvo, que cada cliente podrá optar por un software exclusivo, dependiendo siempre del peso a transportar y tipo de aplicación en la que prestará servicio.
Dotado del “seis en línea” de 13 litros, 420 caballos y 2.100 Nm de torque máximo, el modelo que ocupa estas páginas fue configurado para cumplir con diferentes opciones de escalabilidad. De esta manera, la unidad pude transportar 49,5, 52,5, 55,5 y hasta un bitren de 60 toneladas de libre circulación a nivel nacional. Durante los giros realizados en la pista de la FPT (Fundación Profesional para el Transporte), el “420” tiraba de un semi baranda volcable 1+1+1 de la firma Ombu, con el cual gracias a la distancia entre ejes, suspensión neumática, EBS/ABS, control de estabilidad y balanza referencial se puede transportar hasta 55,5 tn de PBTC (peso bruto total combinado).
Optima calificación para el freno motor VEB desarrollado por Volvo. Entrega 410 CV –10 menos que el motor– y cuenta con tres puntos de frenado y uno programable. Tan eficiente resulta que la marca decidió no incorporar un Retarder de serie (es opcional). Con él, y en una bajada de caracol en plena montaña, se puede limitar el frenado a una velocidad determinada, para que el freno motor en sus diferentes etapas y la transmisión mantengan siempre la velocidad máxima previamente seleccionada.
Siempre bienvenida es la adopción del “bigote” del semi ubicado en el mando del freno motor. “Tiene dos puntos, uno al 50 y otro al 100 por ciento. Lo que hace es realizar una frenada progresiva, sin bloquear. En trayectos montañosos, si venimos en bajada, entre el freno motor y el bigote, en ningún momento se toca el pedal de freno. En el FH las pastillas tienen que durar un millón de kilómetros”, aseguró Sergio Nogués, Instructor de Volvo Trucks Argentina mientras girábamos con la unidad.
Algo que los usuarios de la marca notaran al manejar por primera vez un FH Euro 5 es su confort de marcha. Herencia del Renault Premuim mediante, corrigió notablemente la comodidad tanto en alta como en baja velocidad. En ciudad, la amortiguación revisada del esquema suspensión y los cuatro puntos de apoyo neumáticos de la cabina resultan un conjunto verdaderamente perfeccionado, dejando atrás la sequedad de la generación anterior.
En todo 2019, se patentaron 174 unidades del producto de la casa sueca, que se ubicó entre los 20 camiones de mayor patentamiento a nivel anual, alcanzando el primer puesto por el rango de potencia, por encima de los 400 CV. Se trata de la configuración más espartana de un FH, pero que cuenta con el equipamiento tecnológico, de seguridad y aerodinámico de los modelos tope de gama. Una solución accesible para escalar.
MARCA: Volvo Trucks & Buses
MODELO: FH 420 Evolution Win TCI 6x2T
Modelo | Volvo D13C / 12,8 litros |
Cilindros/válvulas | 6 en línea / 24 |
Alimentación | Unidades individuales inyector-bomba, turbo de geometría variable e intercooler |
Diámetro x carrera | 131 x 158 mm |
Rel. de compresión | 17,0:1 |
Potencia máxima | 420 CV de 1.400 a 1.900 rpm |
Torque máximo | 2.100 Nm (214,1 kgm) de 1.000 a 1.400 rpm |
Tecnología Euro 5 | SCR (urea) |
Caja de cambios | Volvo AT2612F I-Shift |
Nº de Marchas | 12 + 4 (Opc: I-See) |
Embrague | Automatizado, sin sincronizados |
Tracción | 6x2 / Eje: RSS1360 |
Relación diferencial | 2,85:1 (+ opcionales) / Con bloqueo |
Tipo | Dormitorio, techo bajo |
Delantera | Ballestas parabólicas de tres hojas, amortiguadores de doble acción y barra estabilizadora |
Trasera | Neumática, ocho pulmones (tercer eje con regulación electrónica y memorias), amortiguadores de doble acción y barra estabilizadora |
Marca/Modelo | Volvo |
Tipo | Asistencia hidráulica |
Llantas | Aluminio 9,0 x 22,5" |
Neumáticos | Fate SR-200 295/80 R22,5" |
Servicio | Neumáticos, a disco en ambos ejes |
Adicional | Freno motor VEB (410 CV)+EBS+ABS+ASR+ESP (Opc: Retarder) |
Distancia entre ejes | 3.200 + 1.370 mm |
Largo / ancho / alto | 6.740 / 2.495 / 3.887 mm |
Tanque | 735 litros (aluminio) |
Depósito de urea | 64 litros |
Ancho de caja de carga | -- |
Largo caja de carga | -- |
Alto caja de carga | -- |
Volumen total | -- |
Peso eje delantero | 7.500 kg |
Peso eje trasero | 20.500 kg |
Peso bruto total (PBT) | 28.000 kg |
Cap. Máx. De tracción (CMT) | 65.000 kg |
Tara | 8.400 kg |
MARCA: Volvo Trucks & Buses
MODELO: FH 420 Evolution Win TCI 6x2T
Airbags laterales delanteros / traseros | |||
Airbags de cortina / rodilla | |||
Apoyacabezas/delanteros activos | |||
Ayuda de arranque en pendiente | |||
Cierre automático de puertas en rodaje | |||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | |||
Control de presión de neumáticos | |||
Control de tracción/estabilidad | |||
Detector / mantenimiento de carril | |||
Detector de punto ciego / fatiga | |||
Encendido automático de luces | |||
Faros direccionales / corning | |||
Faros xenón/bixenón/LED | |||
Ganchos Isofix | |||
Luces antiniebla delanteras / traseras |
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | |||
Apertura a distancia puertas/baúl | |||
Apertura-cierre automático de baúl | |||
Apertura interna de baúl / tanque | |||
Asientos Calefaccionados | |||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | |||
Asientos con memoria de conductor / acompañante | |||
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | |||
Asistente de estacionamiento | |||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | |||
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | |||
Computadora de a bordo/multifunción | |||
Conexión Bluetooth/USB | |||
Cortina lateral/posterior | |||
Cruise control / limitador de velocidad | |||
Encendedor / cenicero | |||
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | |||
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | |||
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | |||
Limpialava faros / Limpialava luneta | |||
Llantas de aleación | |||
Navegador satelital / Pantalla táctil | |||
Plazas traseras corredizas/reclinables | |||
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | |||
Radio / comando satelital | |||
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | |||
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | |||
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | |||
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | |||
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | |||
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | |||
Tapizado textil/mixto/cuero | |||
Techo solar eléctrico/panorámico | |||
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | |||
Acceso manos libres/arranque por botón | |||
Apagado automático de luces | |||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | |||
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | |||
Luz de reserva de combustible | |||
Regulación interna de faros/automática | |||
Shift up-down | |||
Stop and start | |||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos |
Scania RH 450 XPI LA 6×2 Highline
Volvo FM 330 6x2T Evolution Win
-
FABRICANTE Marca
Volvo Trucks & Buses -
ORIGEN Planta
Brasil - Curitiba -
GARANTÍA Oficial
1/sin límite - 2/200.00 km -
LANZAMIENTO Año
Mayo 2019
