pruebas |

Ford Ranger XL 4×4 Test Drive

¿Qué características hacen a esta pick up una de las tres más elegidas de abril?

Ford Ranger XL

Probamos la Ford Ranger, la tercera pick up mediana más elegida del mes de abril que pelea por ser la alternativa a las rivales, como la Volkswagen Amarok y Toyota Hilux. Para conocerla de base, elegimos la XL. Te contamos los detalles.

Antes de subirnos a esta camioneta sabíamos que se trataba de una versión que no estaba equipada con las bondades que incluyen las de tope gama, aunque confirmamos rápidamente que esto no significaba que se trataba de una camioneta rústica y carente de recursos. Si bien se trata de una versión espartana, esto no deja de lado algunas cuestiones: 4X4, un rendimiento acorde a un motor de 170 caballos de potencia, grado de equipamiento esperable, y un mismo nivel de seguridad que comparte con todas las entregas de la gama.

Te puede interesar:
Hilux, Maverick y Strada fueron las pick ups más destacadas del mes

Como es la Ford Ranger XL

Al ingresar a esta Ford nos encontramos con una pick up que nos brinda una buena comodidad al manejar, en una butaca que podemos regular de manera manual, según nuestras preferencias. Además, tenemos a disposición un tablero donde la tecnología gana presencia casi en su máxima expresión. Y a diferencia de versiones más completas, estas mejoran en cuanto a calidad y niveles de terminación. Incluso, la marca no escatima en incluir otros indicadores de confort, como una buena iluminación. Solamente los medidores de combustible y temperatura son analógicos.

Ford Ranger XL interior

En cuanto a la entrega multimedia, la marca escogió una radio está formada por componentes de un solo color; y una pantalla de 10 pulgadas. Sin embargo, no tienen carga inalámbrica, pero sí puertos USB (1 C y uno tradicional); solamente en la parte delantera.

Te puede interesar:
Nueva Ford Maverick vs RAM Rampage: ¿qué pick up es mejor?

Respecto a la habitabilidad, esta pick up tiene un interesante espacio que hay en los 3,27 metros entre ejes, aunque carece de apoyabrazos. Tiene cojín y respaldo rebatible, mientras que otro elemento que se destaca es la facilidad con la que podrán lavarse las alfombras en el caso de que los usuarios ingresen con una gran cantidad de barros.

Uno de los ítems donde la Ranger base se hace fuerte es en su caja, donde la camioneta que se produce en Pacheco no escatima en brindar garantías para trasladar mercancías y herramientas de trabajo de un sitio a otro. Ford dotó a la XL con 1 tonelada de capacidad de carga con las mismas dimensiones del resto de la gama: 1,5 de largo por 1,58 de ancho, y 529 mm de alto, tiene un volumen de 1,23 m3. No sólo esto, incluye una caja con portón amortiguado, y una toma de 12 V, seis ganchos de sujeción y el escalón lateral que mejora el acceso.

Consumo de combustible: cuánto gasta la Ranger XL

Ford Ranger XL

En cuanto a consumo, esta Ford Ranger XL presentó estadísticas que nos sorprendieron, con un motor nuevo de 4 cilindros nuevo donde se hacen sentir los 170 CV, con un tanque de combustible de 80 litros. En ruta, registramos un gasto de 7,6 litros a 100 km/h, 9,7 a 130 km/h; mientras que, en el urbano roza los 12 litros. Por su parte, esta pick up tiene autonomías de 672, 919 y 1.052 kilómetros.

Aceleración, recuperación y frenada

El motor 2.0 monoturbo debutante en la gama resultó ser un propulsor decisivo al momento de probar sus capacidades que prometía, y las cumplió. Permite cambios cortos al momento del empuje en las marchas bajas y una buena respuesta: acelera de 0 a 100 km/h en 11,4 segundos. Está vinculado a una caja de seis relaciones que permite un empuje más que aceptable, al admitir hasta 2.500 kg. Mientras que, al momento de descubrir la potencia se hacen sentir los 170 CV y los 405 Nm de torque a ambos ejes. A su vez, el switch de tracción de la Ford Ranger XL es on the fly y se realiza mediante la ruedita que en las otras versiones más equipadas que manejamos gestionan los terrenos.

Ford Ranger XL

Por su parte, destacamos de esta versión XL 4×4 los aspectos en común que tiene en otras versiones: protecciones de radiador, transmisión, caja de transferencia, tanque de combustible y gancho delantero de rescate. Además, viene con neumáticos diseñados tanto para modelos SUV como pick ups, sobre rutas pavimentadas o no. Según nos cuenta Ford, sirven para “todo tipo de clima”. A este listado se suma el bloqueo de diferencial que también aporta si las cosas se complican.

Al momento de la detención, la Ford Ranger XL registró gruesos 49,2 metros para detenerse de 100 a 0. Último detalle que se desprende es que la capacidad de vadeo de esta pick up es de 800 mm hasta 7 km/h.

Ficha técnica

MOTOR
Tipo Diesel
Configuración Delantero longitudinal, cuatro cilindros en línea
Cilindrada S/D
Diámetro por carrera S/D
Distribución Doble árbol de levas a la cabeza comandado por correa bañada en aceite
Inyección Directa tipo Common Rail, turbo e intercooler
Compresión 16,3:1
Potencia 170 CV a 3.500 rpm
Par máximo 405 Nm a 1.650 rpm
TRANSMISIóN
Tracción Trasera, con acople a alta y baja
Caja Manual de seis marchas
CHASIS
Suspensión delantera Independiente de doble brazo con barra estabilizadora
Suspensión trasera Eje rígido con elásticos y amortiguadores externos al chasis
Frenos Disco ventilado adelante, tambor atrás
Dirección A cremallera con asistencia eléctrica
Diámetro de giro S/D
Neumáticos 255/70R16
CARROCERÍA
Pick up Cuatro puertas, cinco plazas
Peso 2.120 kg
Tanque 80 litros
Capacidad de carga 1.000 kg
Largo / ancho / alto 5.370/1.918/1.884 mm
Distancia entre ejes 3.270 mm
Trochas S/D