Volkswagen producirá una pick up para reemplazar a la Amarok a partir de 2027
¿Qué se sabe sobre el futuro modelo que sustituirá a la histórica pick up de Volkswagen?
Tras la reciente actualización que tuvo la Volkswagen Amarok, la marca alemana anunció que la exitosa pick up tiene los días contados y será reemplazada. Te contamos los detalles.
Con una inversión de 580 millones de dólares en Argentina, desde la automotriz anunciaron que esta cifra va a “sentar las bases de una próxima generación de camionetas medianas, sucesoras de Amarok”.
El fenómeno Amarok: la pick up más vendida en enero y la más antigua del segmento
A través de un comunicado, Volkswagen anunció que la camioneta será fabricada en la planta histórica de Pacheco. Además, dio un indicio sobre cuándo podría empezar a ser producida: comenzará a construirse desde 2027, y será un modelo para el mercado sudamericano. “El objetivo de la marca es convertirse en el líder tecnológico mundial entre los fabricantes de gran volumen para 2030”, afirmaron.
Qué dijeron desde Volkswagen
Uno de los que brindó detalles sobre la futura pick up que tomará el lugar del segmento mediano fue Thomas Schäfer, CEO de la marca y Director del Grupo de Marcas Core. “El crecimiento regional y la localización son elementos importantes de nuestro plan global para el futuro. Esta inversión refuerza nuestra posición en una región estratégicamente importante para Volkswagen”.

“La nueva Amarok se desarrollará, diseñará y producirá en Sudamérica, para Sudamérica. Esto significa que se adaptará perfectamente a las necesidades específicas de nuestros clientes en este mercado”, agregó directivo de Volkswagen.
Por el momento, y mientras se esperan novedades al respecto, lo concreto es que el nombre Amarok seguirá vigente. En cuanto a la Amarok que fabrica Ford en Sudáfrica para los mercados fuera de Sudamérica, la automotriz afirmó que esa alianza permanecerá firme con el objetivo de “seguir garantizando un suministro confiable de vehículos a los mercados internacionales, a la vez que implementa una estrategia de producto local adaptada a las necesidades del mercado latinoamericano”.
Volkswagen presentó la Amarok 4×4 más barata: qué trae y cuánto cuesta
Alexander Seitz, CEO de Volkswagen Latinoamérica, destacó que “Argentina es un componente clave de nuestra estrategia en Sudamérica. Esta inversión refuerza nuestra confianza en la capacidad industrial del país. La nueva Amarok establece nuevos estándares en rendimiento, innovación y sostenibilidad”.
Por su parte, Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Argentina, aseguró: “El Amarok ha sido un símbolo de la fortaleza de Volkswagen en Argentina. Es un elemento clave de la historia de la marca en el país, una parte esencial de nuestro presente y lo seguirá siendo en el futuro. Este nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen con software de vanguardia y tecnología avanzada, dando como resultado un producto innovador y competitivo para el mercado actual”.
La planta de Pacheco tiene 15 años de experiencia en producción de pick ups, con más de 770.000 unidades de Amarok fabricadas. Las nuevas inversiones estarán orientadas a las necesidades de una nueva generación de modelos, según lo que especificaron en el comunicado.
De esta forma, Volkswagen pone en marcha un “plan de tres etapas para convertirse en el líder tecnológico entre los fabricantes de gran volumen”. A fines del año pasado, la marca definió junto a sus trabajadores una visión conjunta que combina estabilidad económica, empleo y liderazgo tecnológico.