Venden una Toyota Hilux 2001 con solo 58000 km: ¿en qué estado se encuentra?
n tiempos donde la tecnología domina los autos modernos, una Toyota Hilux de 2001 con menos de 60.000 km aparece como un verdadero hallazgo.

A días de que Toyota anticipe la próxima actualización de su icónica Hilux, una unidad de 2001 se roba todas las miradas por un motivo impensado: su estado casi perfecto. En un mercado donde la mayoría de las camionetas usadas exhiben las marcas de años de trabajo intenso, esta versión se destaca como una verdadera cápsula del tiempo.
Toyota Hilux Champ: ¿cómo es la versión barata y hecha para el trabajo de la pick up?
La protagonista es una Hilux 3.0 D SRV 4×2 con caja manual, una configuración que prioriza la confiabilidad por sobre la sofisticación. Su principal atractivo no está bajo el capó, sino en el odómetro: solo 58.000 kilómetros recorridos desde nueva. Una cifra que, más que de una pick up de 24 años, parece propia de un vehículo urbano reciente.
El modelo pertenece a la sexta generación de Hilux, recordada por su robustez mecánica y diseño sobrio. Exteriormente mantiene las líneas rectas, proporciones equilibradas y la clásica parrilla cromada de los años 2000. Su color original, pintura brillante y ausencia de restauraciones hablan de un mantenimiento ejemplar. Los paragolpes, molduras y faros son los mismos que montaba al salir del concesionario, sin retoques ni modificaciones.
Con 4,9 metros de largo, 1,69 de ancho y 1,77 de alto, esta Hilux ofrece un formato compacto frente a las actuales, pero con el mismo espíritu de durabilidad. Su configuración 4×2 la orienta más al uso urbano o rutero, ideal para quienes buscan una camioneta confiable sin pretensiones todoterreno.

Puertas adentro, esta Hilux mantiene el estilo minimalista típico de Toyota en aquella época. Su interior para cinco pasajeros luce tapizados originales, plásticos sin desgaste y un tablero sin grietas ni decoloraciones. Cada detalle sugiere un cuidado minucioso y un uso ocasional.
En materia de seguridad, ofrece dirección asistida, frenos ABS y doble airbag, un equipamiento avanzado para su tiempo. Si bien carece de controles de tracción, estabilidad o anclajes ISOFIX, su estructura sólida y materiales de calidad compensan esas ausencias.
Esta unidad fue conservada bajo techo, con mantenimiento al día y sin alteraciones mecánicas. En un mercado donde la mayoría de las pick ups de esa época muestran desgaste extremo, encontrar una Hilux así es casi un milagro.

Mecánica confiable y espíritu indestructible
Debajo del capot se encuentra el motor 3.0 diésel 5L, un bloque atmosférico de 90 CV y transmisión manual. Aunque modesto en cifras, este propulsor es símbolo de fiabilidad y bajo costo de mantenimiento. Su velocidad máxima de 140 km/h es suficiente para su propósito original: resistir, más que correr.
El precio también llama la atención: 29.000 dólares, publicada por el concesionario Motordil. Puede parecer elevado para una pick up de dos décadas, pero su estado original y kilometraje bajísimo justifican el valor. Además, hay que recordar que se trata de una oportunidad para cientos de personas que no surge todos los días.
Esta pick up con 24 años resume la esencia de Toyota: simplicidad, durabilidad y confiabilidad. Un testimonio de una época donde las camionetas estaban hechas para durar toda la vida, y que hoy se conserva como una verdadera “Hilux 0 km del pasado”. Asimismo, explica en parte el nivel de aceptación y éxito que ostenta la pick up actual.


