pickups |

Una Toyota Hilux de hace 15 años está como una 0km: cómo y qué le sucedió

Una Toyota Hilux sorprende como pocas. Es una usada casi 0 km, con una historia muy particular que la hace única.

Apareció una Toyota Hilux 2010 en óptimo estado

Pick ups usadas hay miles, pero pocas con historias que llaman tanto la atención como la de esta Toyota Hilux de 2010, cuyo año es un detalle que contrasta notablemente con lo que se observa después. Parece recién salida del concesionario, más allá de que (sobre todo por dentro) es evidente que carece de algunas tecnologías y accesorios actuales.

Esto último, sin embargo, no inhibe el atractivo de la pick up, cuyo gran interrogante es cómo conserva el mismo estado que hace 15 años. La respuesta es simple: un uso prácticamente nulo, pero igual merece su abordaje.

Una Toyota Tacoma sorprende por su antigüedad y valor

Esta unidad sorprendió al ser publicado en un grupo de fanáticos de la Hilux en el que se comparten rarezas, oportunidades y, claro está, modelos únicos. Y esta joya no podía no atrapar a todos. Es una versión 4×2 full equipada, con apenas 189 kilómetros desde que fue retirada del concesionario. Es decir, un promedio de 12.6 por año. Prácticamente sin precedentes.

Toyota Hilux 2010 0km

De todos modos, se desconocen en profundidad las razones por las que esta camioneta quedó inmovilizada por tanto tiempo. Igualmente atrae por su estado de conservación impactante. Desde la pintura hasta las llantas, pasando por los interiores y accesorios, todo luce intacto; hasta los plásticos protectores.

Una generación recordada

Esta Toyota Hilux pertenece a la séptima generación y se fabricó en Argentina entre 2005 y 2015. No era la gran líder, pero sí escalaba cada vez más hasta que se convirtió hace 10 años en la número 1 e indiscutida. Por eso este modelo en particular representó un salto cualitativo respecto a sus antecesoras, con una cabina más amplia, mejor confort de marcha y detalles que acercaban a la pick up al uso familiar sin perder su esencia de vehículo resistente y confiable.

En cuanto a la mecánica, esta pick up posee debajo del capó el 3.0 litros turbodiesel con intercooler de 163 CV. Claramente es menos potente y más consumidora que la actual, pero en aquel entonces era una de las mejores. De hecho, esta motorización se ganó la fama de eterna, ya que muchas unidades superan los 500.000 km sin mayores inconvenientes.

Por su parte, la transmisión es manual y de cinco velocidades, con tracción 4×2. Su equipamiento era (y es) muy destacado si se tiene en cuenta el año de fabricación: aire acondicionado, equipo de audio original con reproductor de CD, volante multifunción y otros accesorios de confort que hacían que fuera una de las más elegidas.

Interior de la Toyota Hilux de 2010

Estos son los nuevos precios de la Toyota Hilux

Queda claro que esta pick up no es una más por dos razones: por un lado, el hecho de tener 15 años y menos de 200 kilómetros recorridos. Por otro, representa una etapa clave en la evolución de las pick ups, al mismo tiempo que su nivel de reputación es excelente.

Es importante recordar que esta generación de la Hilux marcó el inicio del camino hacia un vehículo más versátil y cómodo, capaz de ser utilizado tanto en el campo como en la ciudad. Y ver una unidad de 2010 genera nostalgia. Tal es así que, en caso de venderse algún día, es posible que tenga cientos de interesados.