Una Toyota Hilux de 1986 se vende en un estado impactante: cuánto cuesta
Una Toyota Hilux inusual sorprende en todos los aspectos, entre ellos su kilometraje. Cuánto cuesta y su historia.
Hablar de Toyota Hilux implica referirse a algo más que una pick up mediana, dada su reputación, éxito y evolución que ha mostrado a lo largo de los años. Así, encontrar una clásica y en condiciones óptimas no es habitual. Por eso, esta unidad de 1986 sorprende a propios y extraños, con motor a carburador y detalles muy particulares.
Con casi cuatro décadas encima, los años parecen ser apenas unos números para esta pick up, ya que luce como si el tiempo se hubiera detenido o, al menos, transcurrido en cámara lenta. Con este atractivo, implica adquirir un pedazo de la historia de Toyota.
Esta camioneta perteneció a una única persona desde que salió de fábrica hace exactamente 39 años, lo que la hace aún más especial. Lo más relevante es su kilometraje: 76000 millas o 122 mil km, lo que la asemeja a una mucho más reciente. Pero, lejos de creer que se cambió de manera intensional, su estado general así lo evidencia, con chasis, paneles de carrocería y otras partes propios de un vehículo de hace 10 años.

Esencia retro y moderna a la vez
Esta Toyota Hilux conserva todos los rasgos clásicos de su época. Si se tiene en cuenta su estado, es posible afirmar que combina lo retro y lo moderno en simultáneo como pocos modelos. Cabe recordar que, por su año, pertenece a la cuarta generación, la cual se fabricó entre 1983 y 1988. Su nombre no es precisamente Hilux, pero así se le dice por su esencia y por cómo se la conoce hoy en día.
Siguiendo con su exterior (es decir, lo que más se aprecia a simple vista), esta pick up posee paragolpes metálicos pintados de negro, espejos sobrios y manijas de puerta con la misma tonalidad. En tanto, las llantas de chapa contribuyen y mucho a la estética minimalista, funcional y de los ‘80, una época muy recordada del mundo automotriz.
Te puede interesar:
La pick up con 6 ruedas y detalles especiales que se prepara
En cuanto al interior, lo primero que se evidencia en el habitáculo es que el vehículo es básico. ¿Por qué? Porque no hay tecnología ni lujos, ni siquiera aire acondicionado. Tampoco otros elementos considerados básicos en la actualidad como levantavidrios eléctricos y airbags. Apenas están los tapizados, la plancha y los plásticos típicos de hace 40 años.
Motor de esta Toyota Hilux
Al abrir el capó de esta Toyota Hilux aparece algo muy distinto. Mejor dicho, que no se está acostumbrado a ver ahora: un motor de 2.2 litros naftero con carburador que desarrolla 110 CV y 187 Nm de Nm que se asocia a una caja manual de cinco velocidades y tracción 4×4, la cual se opera mediante una segunda palanca y los tradicionales cubos situados en las ruedas delanteras.
Se estima que el valor de esta pick up ochentosa con apenas 122 mil kilómetros ronda entre 25000 y 30000 dólares. El vendedor no lo precisó exacto, pero ese es el cálculo teniendo en cuenta su antigüedad, rareza, estado general y otros similares que se han comercializado en los últimos años.
Cabe recordar que la historia de la Toyota Hilux arrancó en Japón a finales de los ‘60 y se fue ganando la aceptación del público a partir de su durabilidad, sencillez mecánica y utilidad para el día a día. Además, las nuevas generaciones y actualizaciones le permitieron adaptarse a las diversas necesidades y ser una líder indiscutida en el segmento mediano.