pickups |

Una pick up mediana al precio de media Hilux: así es la JAC T9 que gana terreno

La JAC T9 se consolida como una de las opciones más económicas del segmento mediano de pick ups, con tracción 4x4 y amplio equipamiento.

JAC T9, la nueva pick up que va por Toyota Hilux

La presencia de pick ups de origen chino en el segmento mediano crece año tras año y ya no sorprende verlas competir de igual a igual con referentes como Toyota Hilux, Ford Ranger o Nissan Frontier. Una de las protagonistas de esta expansión es la JAC T9, un modelo que en Chile ha captado la atención por un factor decisivo: su precio, muy por debajo del promedio.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

JAC Traveler PHEV: El Nuevo Competidor en el Mercado de Minivans Híbridas

Antes de hablar del valor, conviene repasar sus características principales. En Chile, la T9 se ofrece con una única configuración full equipada, siempre con tracción 4×4 y una mecánica moderna. Debajo del capot incorpora un motor 2.0 turbodiésel de cuatro cilindros, capaz de entregar 167 CV y 410 Nm de torque, asociado a una caja automática de ocho velocidades. El conjunto incluye reductora, por lo que se posiciona como un vehículo apto para trabajos exigentes y uso recreativo.

Comparada con la Toyota Hilux, su potencia es inferior, ya que la pick up japonesa utiliza un 2.8 turbodiésel de 204 CV. Sin embargo, la JAC T9 compensa con un equipamiento más generoso para su precio y una plataforma robusta con chasis de largueros, eje rígido trasero con ballestas y frenos a disco en las cuatro ruedas.

A nivel estético, la T9 adopta un estilo imponente, con una parrilla de grandes dimensiones y detalles cromados en espejos y manijas. Las ópticas principales se ubican por debajo de las luces LED de posición, un recurso habitual en los nuevos diseños globales.

JAC T9 perfil

Respecto de sus dimensiones, mide: 5.330 mm de largo, 1.965 mm de ancho, 1.920 mm de alto y 3.110 mm de distancia entre ejes. Asimismo, su despeje del suelo es de 210 mm, mientras que los ángulos de ataque y salida son de 27° y 23° respectivamente. La caja de carga soporta 1.000 kg, en línea con la media del segmento.

En el interior, la calidad percibida es correcta para su rango de precio. Incluye tablero con costuras visibles, volante de dos radios con detalles metalizados, palanca del tipo joystick y una pantalla multimedia vertical similar a la que ofrece la Ford Ranger.

Equipamiento destacado de esta pick up

La JAC T9 en Chile incluye una dotación de equipamiento muy completa con, por ejemplo, estos ítems:

  • Llantas de aleación de 18’’
  • Techo solar
  • Luces LED delanteras y traseras
  • Faros antiniebla
  • Espejos eléctricos calefaccionados y rebatibles
  • Instrumental digital
  • Asientos delanteros eléctricos con calefacción
  • Control de velocidad crucero
  • Modos de manejo: Normal, ECO y Power
  • Cargador inalámbrico
  • Pantalla táctil de 10,4’’ con Android Auto/CarPlay
  • Cámara 360° y sensores delanteros/traseros
  • Seis airbags

JAC T9 por dentro

Si bien no incorpora ADAS, en mercados como Australia obtuvo la máxima nota de la ANCAP, lo que no quita que es un aspecto a mejorar de cara al futuro.

Precio en Chile: menos de la mitad que una Toyota Hilux

  • Toyota Hilux tope de gama: 45.790.000 CLP (≈49.000 USD)
  • JAC T9 (única versión): 20.490.000 CLP (≈22.000 USD)

Es decir, cuesta menos de la mitad y aun así ofrece un paquete muy completo, lo que significa por defecto una gran relación costo-calidad que explica el potencial de la nueva pick up asiática para igualar la performance de la de Toyota o, al menos, competirle de igual a igual.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan Frontier 2026, la pick up que va por Toyota Hilux: ¿qué cambios trae?