Una nueva pick up china tendría su versión europea: cuál, por qué y cómo
Una pick up china marcaría un punto de inflexión con una versión especial para Europa. Quién la comercializaría, por qué y cómo sería.
Chery sorprendió en el Salón del Automóvil de Shanghái que se está desarrollando actualmente con la Himla, su primera pick up. La primera impresión es que competirá con decenas de modelos de origen asiático, pero con una particularidad impensada y casi sin precedentes: podría tener una versión europea por parte de la marca española EBRO.
El primer paso es entender el contexto. Chery es uno de los fabricantes más importantes de China, el país con el mayor crecimiento en el mundo automotriz, por lo que sus autoridades creen necesario ofrecer al menos una pick up. En este caso, la Himla, cuyo nombre refiere a que se inspira en las alturas del Himalaya, rivalizará con Toyota Hilux, Nissan Frontier y otras medianas.
Además de apuntar a mercados clave como Oriente Medio, África y Latinoamérica, esta camioneta cuenta con un objetivo más ambicioso: Europa, el cual ostenta una menor demanda de este tipo de vehículo, pero, a su vez, hay menor competencia y, por ende, más oportunidades. EBRO sería la marca encargada.
Características clave y diferencias con la nueva variante
La Chery Himla es de doble cabina y posee líneas imponentes, faros LED divididos y neumáticos todoterreno sobre llantas de aleación, entre otras cualidades que resaltan a simple vista. En tanto, el diseño, enfocado en la robustez y pensado para el off-road, posibilita un amplio espacio interior con gran confort.

Las dimensiones son un tanto superiores a las del segmento mediano y ofrece una gran pantalla central tipo flotante (al estilo Tesla). La instrumentación es completamente digital y la tapicería de cuero bicolor ponen en evidencia las aspiraciones premium.
Te puede interesar:
La versión más especial de una pick up que implicó un antes y después
A priori, esta pick up se comercializará con mecánicas a gasolina, diesel, híbridas y una eléctrica. El objetivo es evaluar cuáles son las más demandadas para luego priorizar las que se corresponden con las preferencias del público. La gran incógnita, sin embargo, reside en cuáles arribarán, por ejemplo, a Sudamérica.
Para el viejo continente, y siempre y cuando sea fabricada por EBRO, este modelo sería únicamente híbrido enchufable o 100% eléctrico, dadas las normas anticontaminantes que se actualizan cada un lapso de tiempo acotado y son cada vez más estrictas.
Todo lo que se sabe su comercialización en Europa
Más allá de la sorpresa que causa oírlo o leerlo, el arribo de la Chery Himla a Europa no implicaría en absoluto un movimiento aislado. ¿Por qué? Porque en España, EBRO, cuyo nombre no es tan popular, pero sí es una histórica nacional revivida recientemente, ya vende alternativas rediseñadas de modelos de Chery, como los SUV Tiggo 7 y 8 Pro, rebautizados como s700 y s800.
De esta manera, la Himla no sería el primer vehículo (sí pick up) que se adaptaría estéticamente y cambiaría su nombre para pertenecer a EBRO y captar a un público que busca vehículos utilitarios con buena relación precio-calidad.
De todos modos, hasta el momento predominan las especulaciones, ya que es más lo que se presume que los datos confirmados. Es un hecho que esta pick up competiría contra Ford Ranger y Volkswagen Amarok, como así también que expandiría la oferta de la firma española en un segmento en crecimiento.
Cabe recordar que Chery comercializa vehículos en Italia bajo la marca DR, Evo o Sportequipe. Si se tienen en cuenta algunos ejemplos, la Himla europeizada mostrará una identidad propia, aunque con ciertos destellos de la que proviene originalmente.