La Toyota Tacoma que supera a Ford Ranger y es más barata: ¿cómo es esta pick up?
La pick up usada de Toyota aparece como una alternativa inesperadamente económica y bien equipada. Sorprende por su estado y por mucho más.

Encontrar una pick up por debajo de los diez mil dólares ya es algo inusual, y más aún si pertenece a una marca con el prestigio y la confiabilidad de Toyota. En un mercado donde las camionetas medianas suelen cotizarse muy por encima de los veinte mil dólares incluso en unidades con varios años de uso, una Tacoma ofrecida a solo 6.200 dólares llama poderosamente la atención.
Esta cifra no solo la posiciona como la opción más económica de Toyota, sino también como una de las alternativas más accesibles entre todas las camionetas medianas de Estados Unidos, superando en relación precio-calidad a modelos como Ford Ranger, Chevrolet S10, Colorado o Nissan Frontier. Y más allá del precio que ya de por sí es impactante, sorprende por otros aspectos.
Es cierto que se trata de una unidad usada, del año 2010 y con algo más de 33.000 millas —equivalentes a unos 53.100 kilómetros—, pero su estado general es notable. El desgaste es mínimo, no presenta daños estructurales ni fallas mecánicas, y mantiene una apariencia que da la sensación de un vehículo cuidado con dedicación por su único dueño en Pensilvania.

Esa combinación de precio bajo y excelente estado hace que esta Tacoma sobresalga frente a otras propuestas del mismo segmento, sobre todo considerando que no es una Hilux —la pick up más difundida en nuestra región— sino una Tacoma, que en América del Norte se ubica un escalón por encima tanto en posicionamiento como en capacidades generales.
A pesar de tener 15 años, su equipamiento resulta más que suficiente para el uso diario. Conserva un interior simple pero funcional, con aire acondicionado, cierre centralizado, levantavidrios eléctricos, equipo de audio AM/FM/CD, tablero completo y asientos auxiliares tipo jump seats que agregan practicidad.
Asimismo, Llos tapizados en tela y las llantas de acero de 15 pulgadas mantienen la estética clásica de la Tacoma de aquella época, acompañada por neumáticos Epic Tour A/S que todavía presentan vida útil. En seguridad tampoco se queda atrás: frenos ABS en las cuatro ruedas, control de estabilidad, control de tracción, EBD y asistente de frenado. Es un nivel de dotación que incluso muchas pick ups más recientes ofrecen como equipamiento opcional o solo en versiones superiores.
La unidad es una Tacoma Access Cab con caja larga, terminada en color Magnetic Grey Metallic y con un portón trasero removible que mejora la carga. Presenta pequeños detalles menores como abolladuras mínimas o un faro con señales de humedad, pero nada que afecte el funcionamiento o su excelente estado estructural.

En cuanto a su mecánica, equipa el confiable motor 2.7 litros 2TR-FE de cuatro cilindros, famoso por su durabilidad. Con 159 CV y 244 Nm, asociado a una caja manual de cinco velocidades, ofrece un desempeño simple pero robusto, pensado para durar más que para acelerar. Aunque no iguala la potencia de motores actuales como el 2.8 turbodiésel de la Hilux, sigue siendo una configuración sumamente apreciada por su resistencia y facilidad de mantenimiento.
La combinación de precio excepcional, confiabilidad mecánica, bajo kilometraje, buen equipamiento y un estado general impecable convierte a esta Toyota Tacoma en una oportunidad única. En un mercado donde las pick ups medianas suelen cotizarse muy por encima, esta unidad se presenta como una opción capaz de competir —e incluso superar— a alternativas más nuevas y costosas de Ford, Nissan o Chevrolet.

