pickups |

Toyota Tacoma H2 Overlander: la pick up de hidrógeno con casi 550 CV

Toyota sorprendió con la Tacoma H2 Overlander, una pick up con doble motor eléctrico, tecnología de hidrógeno y más.

Versión exclusiva de la Toyota Tacoma

Toyota volvió a captar todas las miradas en el SEMA Show 2025 de Las Vegas con una propuesta revolucionaria dentro del segmento de las camionetas medianas. La nueva Tacoma H2 Overlander es un prototipo impulsado por hidrógeno que combina potencia extrema, cero emisiones y una sorprendente capacidad de autosuficiencia energética.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Una Toyota Tacoma se subasta: su precio y cómo adquirirla

Desarrollada en conjunto por los equipos de Toyota Racing Development (TRD) en California y Carolina del Norte, junto con la división de I+D de Toyota Motor North America, esta pick up nació con un objetivo claro: adaptar la tecnología de hidrógeno del sedán Mirai a la robusta plataforma TNGA-F de la Tacoma.

El resultado es un sistema de propulsión compuesto por dos motores eléctricos que entregan 547 caballos de fuerza (408 kW), alimentados por una batería de iones de litio de 24,9 kWh y una pila de combustible que transforma el hidrógeno en energía eléctrica. El gas se almacena en tres tanques ubicados dentro de los largueros del chasis.

Toyota Tacoma

La Tacoma H2 no solo es completamente libre de emisiones contaminantes, sino que reutiliza el agua generada por la propia reacción química de su sistema, gracias a un novedoso sistema de recuperación y almacenamiento desarrollado por Toyota. Aunque no apta para consumo humano, esta agua puede emplearse en tareas diarias durante las expediciones, reforzando su concepto de independencia.

Otra de sus innovaciones radica en la capacidad de suministrar energía externa, permitiendo alimentar una vivienda fuera de la red eléctrica o recargar otros vehículos eléctricos. Esta función, orientada a la exploración y supervivencia, la posiciona como una pick up todoterreno autosuficiente.

Motor y desempeño de esta Toyota Tacoma

A nivel mecánico, conserva el ADN off-road de Toyota con un diferencial de deslizamiento limitado delantero y bloqueo electrónico trasero, suspensión TRD de largo recorrido con amortiguadores Fox 2.5 Performance Elite, frenos delanteros de la Tundra y ruedas de 17 pulgadas con neumáticos todoterreno de 35 pulgadas.

Su diseño refleja potencia y modernidad: paragolpes reforzados, placa protectora inferior, cabrestante frontal, faros LED auxiliares y pintura bitono blanco y azul que evoca los primeros prototipos de hidrógeno de la marca.

Toyota Tacoma

En la parte trasera, una tienda de campaña de techo y una tapa de caja con apertura trilateral permiten convertirla en un verdadero vehículo para acampar. Además, incorpora un portón roboformado con una rueda de auxilio completa. Así, y sumado a su tonalidad, la impronta que emana es única.

La Toyota Tacoma H2 Overlander representa el futuro de la movilidad sustentable sin sacrificar la capacidad off-road ni el espíritu aventurero característico de la marca. No solo está por encima de la Hilux al igual que el resto de las versiones, sino que además recibe un salto en potencia y en otros aspectos para ser una de las más importantes.

Con este desarrollo, la firma japonesa reafirma su liderazgo en innovación y su apuesta por el hidrógeno como alternativa real al motor de combustión interna. Aunque por ahora se trata de un prototipo, su avanzada tecnología y desempeño anticipan el camino hacia una nueva generación de pick ups más limpias, potentes y autosuficientes que podría estar liderada justamente por esta camioneta.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota lideró las ventas en octubre con Hilux y otro modelo que no es pick up