Toyota y su nueva pick up basada en Hilux y en un mítico modelo: cuándo se lanza
Toyota quiere replicar el éxito de la Hilux y la Tundra en el segmento de las compactas. Su nuevo modelo y los detalles clave.
Toyota irrumpirá con fuerza en uno de los segmentos más competitivos y de mayor crecimiento en la industria automotriz: las pick ups compactas. Aprovechando el éxito en las medianas, ahora apunta a un proyecto del que se habla hace bastante y genera altas expectativas: la pick up del Corolla, con destellos de la Hilux. Todo lo que se sabe y más.
El nombre parece básico, pero representa de qué se trata. Este vehículo reúne el espíritu robusto de las camionetas con la versatilidad y tecnología del sedán más exitoso. Esto, devenido en una innovadora pick up para decir presente también en el segmento compacto, al igual que en el mediano y full size con la Tundra.
Qué se sabe sobre la pick up del Toyota Corolla
El nuevo modelo de Toyota aún está en desarrollo y se construirá sobre la plataforma del Corolla, el mismo que da vida al C-SUV Corolla Cross. La marca mantiene detalles precisos bajo reserva, pero ya confirmó que el proyecto se encuentra en una fase avanzada.

Anteriormente, el fabricante japonés había informado a concesionarios brasileños que la pick up estaría lista para 2027, pero nuevos informes indican que la producción comenzará en el segundo semestre de 2026, un año después del arranque de producción del Yaris Cross, el SUV compacto de la marca. Parece que aún falta, pero las expectativas crecen cada vez más.
Otro punto que también captó la atención del público es la motorización de esta futura camioneta. Toyota se pronunció breve, pero contundente al asegurar que contará con un sistema híbrido que combinará un motor naftero de 2.0 litros con uno eléctrico para desarrollar alrededor de 223 CV; el mismo que utiliza el Prius de última generación.
Además, la marca ofrecerá una versión convencional con un propulsor de 2.0 litros que entregará 170 CV y 200 Nm de torque, al igual que el sedán y el SUV. En cuanto a la transmisión, la pick up se acoplará a una CVT de diez marchas prefijadas y habrá una eCVT para la variante híbrida.
Otra de las novedades relevantes será la opción de tracción integral en la opción híbrida. Esto lleva a esta pick up a ser una rival directa de la Fiat Toro, RAM Rampage y Ford Maverick, entre otras.
Diseño y cualidades exteriores
Toyota no brindó detalles ni tampoco reveló siquiera una imagen del exterior de esta camioneta, lo que dio lugar a proyecciones como la de KDesign, que sugiere que adoptará una parte delantera y laterales similar al Corolla Cross. En cambio, la zona trasera será más convencional, sin grandes innovaciones en cuanto a líneas y formas.
En cuanto a las dimensiones, se espera que la pick up alcance los 5000 mm, una medida comparable con sus competidores más cercanos, y que la distancia entre ejes sea mayor a la del Corolla Cross, que es de 2620 mm. Así, y a la espera de más confirmaciones, queda claro por qué se habla de la pick up del Corolla, ya que su inspiración y similitudes son evidentes.
En lo que al interior y equipamiento respectan, la pick up del Toyota Corolla estará a la vanguardia. Se prevé que utilice una versión adaptada del panel de instrumentos del Corolla, con una presentación similar en materiales y acabados. Contará a su vez con tapizados de cuero, asiento del conductor eléctrico, climatizador bizona, un tablero digital y una pantalla multimedia de 10 pulgadas, entre otros accesorios.
En términos de seguridad, Toyota no escatimará en ofrecer lo mejor. Por este motivo, es un hecho que el nuevo vehículo, cuyo nombre final se confirmará más adelante, incluya 7 airbags y el sistema de asistencia avanzada al conductor (ADAS), que incluirá funciones como alerta de colisión con frenado autónomo, mantenimiento de carril y control de velocidad crucero adaptativo.
Cuándo se lanza
El esperado lanzamiento de esta nueva pick up de Toyota está previsto para finales de 2026, mientras que su arribo a los concesionarios sería a mediados de 2027. Cabe recordar que la inversión de la marca en la región alcanza los 11 mil millones de reales para producir en Brasil tanto el modelo como nuevos motores y sistemas híbridos.