Toyota Hilux vs Ford Ranger y otras: ¿Cuál será la pick up más vendida de 2025?
El segmento de pick ups medianas y compactas atraviesa un momento clave. La Toyota Hilux mantiene la cima, pero otras se le arriman.
El mercado automotor cerró septiembre de 2025 con 55.827 inscripciones, un 1,7% más que en agosto y un 27,8% por encima del mismo mes del año anterior. En ese contexto, las pick ups volvieron a consolidarse como protagonistas, con la Toyota Hilux, la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok como líderes indiscutidos del segmento.

Llega una nueva pick up asiática con lo mejor para superar a Toyota Hilux: su precio
La Toyota Hilux se mantuvo al frente con 2.499 unidades en septiembre y un acumulado de 24.581 en lo que va del año. Recuperó terreno respecto a agosto (+5%), aunque en la comparación interanual sufrió una caída del 21,9% frente a 2024.
La Ford Ranger continúa en franco crecimiento: sumó 2.211 registros en septiembre, un leve 1,4% más que en agosto, pero con un acumulado de 20.694 unidades, lo que implica un 16% de crecimiento interanual.
La Volkswagen Amarok, que venía de un agosto sólido con 2.367 matriculaciones, cerró septiembre con 2.006 unidades, un retroceso del 15,4%. Pese a esa baja, su acumulado anual ya llega a 20.397 unidades, lo que representa un salto del 52% respecto de 2024.
Con estos números, el podio de las pick ups medianas se mantiene firme, pero con distancias mucho más cortas: Hilux lidera, aunque la Ranger y la Amarok se encuentran a menos de 4.000 unidades de diferencia.
Fuera del podio principal, el panorama muestra una pelea pareja entre modelos compactos y medianos con menor volumen.
-
Fiat Toro: 604 ventas en septiembre y 6.805 en el año, el doble que en 2024, pese a caer 12% frente al mes anterior.
-
Fiat Strada: 719 unidades y un total de 6.429, casi duplicando también su registro anual.
-
Chevrolet S10: 537 ejemplares, consolidando un crecimiento del 187% interanual.
-
Nissan Frontier: 502 unidades en septiembre y 5.467 en el año, apenas un 5,5% por encima de 2024, aunque con una caída del 26% en la comparación interanual de septiembre.
-
Chevrolet Montana: 469 unidades, con un salto interanual del 202% y un acumulado de 3.645.
-
Ford Maverick: 405 registros, con una baja mensual del 16% y 3.093 en el año.
-
RAM Rampage: 382 operaciones, retroceso del 7% respecto de agosto y del 13% frente a 2024, acumulando 3.981.
Perspectivas hacia fin de año respecto a las pick ups
El balance de enero a septiembre muestra que la Hilux mantiene la cima con cierta ventaja, pero tanto la Ranger como la Amarok se acercan con fuerza. La disputa por la pick up más vendida de 2025 está más abierta que nunca, con tres modelos claramente destacados frente al resto.
Un dato clave es que las tres principales camionetas superan ampliamente en volumen a cualquier otra competidora, confirmando el rol estratégico del segmento para las automotrices. En paralelo, marcas como Fiat y Chevrolet apuestan a diversificar su oferta entre compactas y medianas, mientras que Ford y RAM se concentran en Ranger, Maverick y Rampage, con resultados dispares.
El mercado automotor en general también da señales positivas: en septiembre se superaron las 500.000 inscripciones acumuladas en 2025, con un crecimiento interanual de casi el 28%. Dentro de ese marco, las pick ups ratifican su importancia no solo como herramientas de trabajo, sino también como vehículos de uso familiar y recreativo, cada vez más elegidos por los usuarios de la región.
