Toyota Hilux: ¿cuál es el nuevo precio de la pick up y cómo queda frente a Ford Ranger?
Toyota actualizó los precios de toda su gama y la Hilux, pese al aumento, continúa siendo más accesible que la Ford Ranger.

El inicio de noviembre trajo novedades importantes para Toyota, que actualizó su lista de precios para todos los modelos comercializados en Argentina. La Hilux, una de las pick ups más exitosas del país y líder histórica del segmento mediano, también sufrió incrementos, aunque aun así se mantiene por debajo de su principal rival: la Ford Ranger, que ocupa el segundo lugar en ventas durante el año.
En octubre, Toyota registró 7.682 patentamientos, lo que significó una baja del 14,5 % respecto a septiembre. A pesar de este retroceso, la automotriz continúa al frente del ranking nacional con 89.203 unidades acumuladas entre enero y octubre. Volkswagen la sigue de cerca con 85.768 unidades.
Dentro de este liderazgo, la Hilux juega un papel determinante: fue el modelo más vendido de la marca en octubre con 2.523 unidades y suma 27.112 patentamientos en el año. La Ford Ranger, su contrincante directa, alcanza 22.744 unidades en el mismo período, consolidándose como la segunda pick up mediana más elegida.
Al revisar los precios, la Hilux SRX —la variante más costosa de la gama, sin considerar la deportiva GR Sport— se ubica en 80.666.000 pesos. Del otro lado, la versión más accesible dentro de la doble cabina es la DX 2.4, que arranca en 47.106.000 pesos. La Ford Ranger Limited+, modelo tope de gama y referencia para la comparación, supera ese valor por casi 7 millones de pesos si se la enfrenta directamente a la SRX. En las versiones de entrada, la diferencia se acorta: la Ranger XL 2.0 tiene un precio de 49.859.800 pesos, apenas por encima de su rival.

Sin embargo, el análisis no puede quedarse solo en los números. La Hilux mantiene su reputación de robustez y durabilidad, pero pierde terreno frente a la Ranger en potencia, tecnología y equipamiento avanzado. La Hilux SRX equipa un motor 2.8 turbodiésel de 204 CV y 500 Nm, junto con una caja automática de seis marchas y tracción 4×4 con reductora y bloqueo de diferencial. Aunque confiable y eficiente, queda por debajo del conjunto mecánico de la Ranger Limited+, que monta un V6 3.0 de 250 CV y 600 Nm, asociado a una caja automática de diez velocidades y un sistema de tracción más moderno con modos de conducción específicos.
En materia de confort, la pick up de la firma japonesa ofrece ventajas interesantes como las butacas delanteras ventiladas y el sistema de audio JBL con ocho parlantes y subwoofer, elementos ausentes en su contrincante.
Sin embargo, el paquete tecnológico inclina la balanza hacia Ford. Su pantalla táctil vertical de 12’’ supera ampliamente a la de 9’’ presente en la Toyota, tanto en tamaño como en calidad de interfaz. También se destaca el tablero digital de 12,4’’, el freno de estacionamiento eléctrico, el selector E-Shifter y las llantas de 20’’, que aportan una estética más moderna.

Otros detalles de la comparativa Toyota Hilux vs Ford Ranger
La Ranger también aventaja a la Hilux en asistencias avanzadas para la conducción. Si bien ambas ofrecen siete airbags, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, alerta de punto ciego y frenado autónomo, la Ford suma funciones exclusivas como el asistente de frenado en reversa o la dirección evasiva. A esto se agregan las funciones remotas FordPass, que permiten encender el motor, programar horarios y monitorear el vehículo desde la app, con mayor alcance y personalización que los servicios conectados de Toyota.
En definitiva, la Hilux sigue siendo una referente por su durabilidad, confiabilidad y fuerte imagen de marca, además de conservar un precio más competitivo. La Ranger, en cambio, se posiciona como la opción más moderna del segmento, con mejor desempeño, más tecnología y una dotación de seguridad más completa. El usuario deberá elegir entre la tradición consolidada de Toyota o la propuesta más sofisticada y costosa de Ford.


