pickups |

Cuánto sale la Toyota Hilux más barata

¿Cómo es la versión de entrada de gama de la pick up más vendida?

Toyota Hilux

La Toyota Hilux volvió a confirmar en abril por qué es la pick up reina del segmento mediano hace años, con cifras contundentes de ventas. A continuación, te contamos cuánto cuesta el modelo más económico.

Te puede interesar:
La Toyota Hilux ya se ofrece en un mercado clave: dónde y qué tiene de nuevo

La pick up de la casa japonesa, además, no solamente lideró su segmento, sino que lo hizo en todo el mercado en general con 3.386 unidades patentadas, casi un 23 % más que el mes anterior. En su lugar se ubicó la Volkswagen Amarok con 2.073 ejemplares y tercera la Ford Ranger, con 2.065 unidades.

Las claves para que la Toyota Hilux sea la más vendida

Esta pick up de la casa nipona no necesita presentación, pero no está demás repasar las bondades que ofrece un modelo que se vuelve líder desde sus modelos bases, sea cabina simple o doble que indistintamente comparten algunos aspectos y se diferencian entre ambos a medida que crecen en equipamiento.

Te puede interesar:
Otra más: la nueva versión de la Ford Ranger para dominar su segmento

toyota hilux 7
En ese sentido, el modelo de entrada es la Hilux DX 4×2 MT, con ambos tipos de habitáculos, incluye un nivel de equipamiento base, entendiendo que este punto no es la misma respecto a la de décadas pasadas. Y, para tareas laborales, resulta una herramienta que brinda grandes soluciones que, a medida que se escala en confort, por razones lógicas aumenta -con sus respectivos precios- de manera progresiva en hasta completar las 16 que tiene este modelo.

La versión más económica de esta Toyota mide 5.075 mm (cabina simple) y 5.325 mm (cabina doble) de largo, 1800 mm de ancho, por 1795 mm (cabina simple) de alto y 1815 (cabina doble). Mientras que, ambas versiones comparten la misma distancia entre ejes, que es de 3.085 mm; 215 mm de despeje mínimo del suelo, con un taque de 80 litros, con una capacidad de remolque de 750 Kg.

Estas Hilux están equipadas con aire acondicionado, alarma de luces encendidas, asientos delanteros con ajuste manual, pero no así los traseros. El tapizado es de tela, e incluye cierre de puertas centralizado con comando a distancia, vidrios delanteros eléctricos. Toyota Hilux

Los espejos exteriores incluyen luz de giro eléctricos, espejo interior antideslumbrante manual y faros delanteros con apagado automático, con regulación interna. Además, incluye los antiniebla traseros, computadora de a bordo, control de velocidad crucero, la dirección es asistida, con llantas de acero, volante con ajuste en altura y profundidad, multifunción de apertura de baúl y tapa de combustible interna.

En cuanto a seguridad, todas disponen 7 airbags, y el sistema ABS, con distribución electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD), y las ADAS como, Asistente de Frenado de Emergencia (BA) y Luces de Frenado de Emergencia (EBS), Control de Estabilidad (VSC), Control de Balanceo de Tráiler (TSC) y Control de Tracción (TRC).

Motorización

Bajo el capot de la Toyota Hilux dice presente el motor de 4 cilindros 2GD, de 2.4 litros y turbocompresor, con inyección electrónica Common-Rail, de 16 válvulas, y distribución DOHC con cadena de distribución. Este propulsor es capaz de generar la potencia de 150 de potencia a 3.400 rpm, y declara un torque de 400 Nm.

Precios de la Toyota Hilux

Si bien en el último ajuste de precios, la Hilux no fue excepción esta revisión se elevó en torno al 1,2% en toda la gama y con el objetivo de mantenerse como la pick up más elegida. La marca japonesa, en ese sentido, dejó los valores de su chata de la siguiente manera:

Toyota Hilux DX 4×2 MT parte desde los $39.906.000, y la AT, $41.103.000; DX 4×4 MT, $46.739.000 y la AT, $48.140.000. El resto de la gama de la Hilux es la SR, con la que el usuario accede al siguiente nivel de equipamiento que empieza con SR 4×2 de $45.941.000 y 4×4, $53.819.000. Después le sigue la categoría SRV, que inicia con la 4×2 en $54.845.000; la siguiente es la tope de gama SRX, que empieza en $63.183.000. Mientras que, la Hilux GR-Sport es la versión deportiva, con un valor de $72.007.000.

Cifras de patentamiento de abril

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en abril se patentaron 54.001 unidades en nuestro mercado. Esta cifra significa un aumento del 11,6 % frente al mes anterior debido a que se habían registrado 48.375 vehículos. Además, se observó un crecimiento interanual de casi el 64 % porque en abril de 2024 se habían patentado 32.941 unidades.

Así las cosas, durante los primeros cuatro meses del año ya se patentaron 216.458 unidades, casi un 84 % más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 117.722 matriculaciones.