¿Será esta pick up china la base de la próxima Volkswagen Amarok?
La Maxus T90 ya desembarcó en Chile con mecánica turbodiésel de 221 CV y alto nivel de equipamiento. Todo indica que servirá como base para la futura Amarok.
Volkswagen aún no lo confirmó oficialmente, pero todo apunta a que la nueva Amarok tendrá como base la Maxus T90, una pick up mediana fabricada por SAIC Motor, el gigante automotriz chino que mantiene acuerdos estratégicos con la marca alemana.
En su país de origen se la conoce como Interstellar, y desde hace unos meses ya está disponible en el mercado chileno, donde se posiciona como una de las camionetas más potentes y tecnológicamente avanzadas de su categoría.
Su llegada a Sudamérica no es casualidad: dimensiones generosas, un motor diésel de alto rendimiento y un equipamiento de primer nivel la colocan en un lugar destacado frente a sus competidoras. Todo esto refuerza las especulaciones sobre su parentesco con la futura pick up de Volkswagen que se fabricará en Pacheco.

Volkswagen Amarok híbrida: se confirmó la motorización de la nueva generación que se fabricará en Argentina
Dimensiones, versiones y mecánica
La Maxus T90 nació como un proyecto eléctrico, lo que explica particularidades como el piso completamente plano. En su variante diésel –la que se ofrece en Chile– ostenta las medidas más grandes de su segmento: 5,50 metros de largo, 1,99 de ancho, hasta 1,87 de alto y una distancia entre ejes de 3,30 metros, además de un despeje de 23 centímetros.
Se ofrece en dos configuraciones: GL, con suspensión trasera de ballestas y capacidad de carga de una tonelada, y GLX, con suspensión independiente y 800 kilos de carga útil. Ambas comparten una capacidad de remolque de 3,5 toneladas, con llantas de 18 o 20 pulgadas y neumáticos de uso mixto.
La mecánica es uno de sus puntos más fuertes: motor turbodiésel 2.5 de 221 caballos y 520 Nm de torque, asociado a una transmisión automática ZF de ocho marchas. El sistema de tracción puede ser trasero o integral, con caja reductora. La GL suma bloqueo de diferencial trasero, mientras que la GLX también lo ofrece en el eje delantero, potenciando sus credenciales off-road.
Equipamiento y seguridad a nivel europeo
En materia de confort, la T90 no se queda atrás. Desde la versión de entrada ofrece doble pantalla de 12,3 pulgadas, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador con salidas traseras, sensores de estacionamiento, cámara de retroceso y un completo paquete de iluminación LED.
La GLX eleva la apuesta con cámara 360°, sistema de audio JBL, cargador inalámbrico, tapicería en eco-cuero, techo panorámico y luz ambiental configurable en 64 colores, entre otros ítems.
En seguridad, la pick up llega a Chile con siete airbags (incluido uno central), frenos a disco en las cuatro ruedas y un completo paquete ADAS: control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego y detector de fatiga. Se trata de la misma configuración que obtuvo cinco estrellas en los ensayos Euro NCAP.
Precio en Chile y vínculo con la Amarok
En el mercado chileno, la Maxus T90 se ofrece en dos versiones con tracción 4WD y caja automática de ocho velocidades:
-
GL: $30.990.000 + IVA (unos 32.000 dólares).
-
GLX: $33.990.000 + IVA (unos 35.100 dólares).
Mientras tanto, en Argentina la expectativa está puesta en la nueva generación de la Volkswagen Amarok, cuya producción en Pacheco fue confirmada con una inversión de 580 millones de dólares. Si bien no hay confirmación oficial, los bocetos de la futura pick up alemana muestran similitudes con las líneas de la T90, sobre todo en proporciones, pilar A y diseño frontal.
En cuanto a la mecánica, surgen las mayores dudas. Hoy la Amarok es reconocida por su V6 turbodiésel de 258 CV asociado a la caja automática de ocho marchas y tracción integral. La gran incógnita es si Volkswagen intentará adaptar este bloque a la nueva plataforma o si apostará por un nuevo motor turbodiésel más eficiente e incluso una inédita versión híbrida.
¿El futuro de las pick ups medianas?
La realidad es que la Maxus T90 ya juega en la región, ofreciendo potencia, equipamiento y seguridad de nivel global. Y todo indica que su influencia será decisiva en la próxima generación de la Volkswagen Amarok, un modelo clave para el mercado sudamericano.
Si finalmente se confirma el vínculo, estaríamos frente a un cambio de paradigma en la industria, con la primera pick up global de Volkswagen basada en un desarrollo de una automotriz china.