Se viene una nueva y particular pick up que promete superar a Hilux y arrasar
El proyecto entre dos compañías avanza con paso firme y ya está definida la primera pick up mediana para superar a Toyota Hilux y otras líderes.
El acuerdo entre Hyundai y General Motors comienza a dar frutos concretos. Una de las cinco novedades que contempla esta alianza será el lanzamiento de una pick up mediana, pensada para competir directamente con las líderes del mercado como Toyota Hilux, Ford Ranger y Nissan Frontier.
Aunque la presentación oficial todavía está en camino, lo ya confirmado genera grandes expectativas. La nueva camioneta se basará en la arquitectura de bastidor de la Chevrolet S10 y la Colorado —los modelos medianos que GM produce para América Latina y Norteamérica—. De esta forma, ofrecerá la robustez de una plataforma probada, pero con la impronta de diseño y la innovación tecnológica característica de Hyundai.
En el exterior, su estética será difícil de asociar a una marca en particular si no se observa el logo. Sin embargo, en el interior la presencia de Hyundai quedará clara, con un habitáculo moderno, amplio y tecnológico. Esta combinación de tradición y modernidad busca consolidar a la futura pick up como una de las más completas del segmento.
La producción se realizará en la planta de San Pablo, Brasil, aprovechando la infraestructura y experiencia de GM en vehículos comerciales, pero con la firma surcoreana a cargo del diseño, la puesta a punto de la suspensión y la calibración electrónica. Así, se espera un vehículo con rendimiento sólido, gran confort y enfoque en la calidad interior.
Motor, desempeño y versiones
El nombre de la nueva camioneta aún no fue revelado, pero ya se sabe que contará con opciones a combustión e híbridas, y que no se descarta una variante 100% eléctrica si el mercado lo demanda. Inicialmente, la prioridad estará en los motores tradicionales, dado que en Latinoamérica la demanda de eléctricos sigue siendo baja.
Tomando como referencia la S10 y la Colorado, es posible que se ofrezca una versión con motor naftero 2.7 turboalimentado de 314 CV y 582 Nm de torque, además de otra con motor diésel 2.8 turbocomprimido de 207 CV. Estas configuraciones asegurarán potencia y capacidad de carga para satisfacer tanto a quienes buscan un vehículo de trabajo como a los que priorizan el uso recreativo.
En el interior, Hyundai se encargará de elevar el estándar de confort con materiales de mayor calidad, un diseño más moderno y sistemas de asistencia de última generación. No se espera que sea la pick up más extrema para la aventura, pero sí un producto equilibrado que estará a la altura de las Hilux, Ranger y Frontier.
La gama incluirá tres o cuatro versiones, diferenciadas por su orientación: algunas pensadas para el trabajo con equipamiento más básico, y otras enfocadas en el confort y la tecnología, con acabados superiores.
El lanzamiento está previsto para 2027, aunque el precio se mantiene como incógnita, ya que dependerá de múltiples factores. Hyundai estima alcanzar una producción de 170.000 unidades anuales, un objetivo ambicioso que refleja las expectativas de éxito en el competitivo segmento de las pick ups medianas.