La nueva pick up que cambiará todo: ADN norteamericano y algo que nadie imagina
Scout, la marca estadounidense perteneciente al Grupo Volkswagen, prepara una pick up que sorprende en todos los aspectos, pero sobre todo en uno que nadie imagina. Cuál es, cuándo se lanza y todos los detalles.
La nueva marca estadounidense bajo el Grupo Volkswagen, Scout, sorprendió al mercado norteamericano con el lanzamiento de la Terra, una pick up que promete revolucionar el segmento y ofrecer una propuesta innovadora que combina potencia, diseño y una inesperada versatilidad de motorización sin precedentes.
Lejos de seguir únicamente el camino de la electrificación, el modelo incorpora una tecnología única en su tipo para Norteamérica: un motor de combustión utilizado como extensor de autonomía. Esto añade un valor diferencial que, además, se traduce en mayor capacidad y en la clara posibilidad de transformarse en una referente dentro del segmento de pick ups de alta capacidad.
ADN norteamericano y diseño robusto para la Terra
La Terra está siendo preparada para Estados Unidos y se fabricará en la planta de Scout en Carolina del Sur. La idea, de hecho, es llegar a las 200 mil unidades anuales. Su diseño sigue una estética angular y robusta, con una parrilla frontal que evoca el legado de las pick ups norteamericanas clásicas, aunque con toques modernos como las luces LED integradas en el área de carga.
Esta fusión de tradición y modernidad busca captar a los conductores que valoran tanto la durabilidad como la apariencia. Pero lo más importante radica en su mecánica y funcionamiento.

Una de las mayores sorpresas de la Scout Terra es su sistema motriz. Si bien contará con variantes 100% eléctricas que ofrecerán hasta 563 km de autonomía, también estará disponible una opción con el sistema Harvester, un motor de combustión que funciona como extensor de autonomía. Esto incrementará la misma hasta los 804 km. Se trata de una solución ya popular en China que pretende revolucionar el mercado de USA.
Rendimiento y capacidades excepcionales
La pick up Terra destaca por su motorización, pero también por su capacidad de rendimiento. Con un torque que oscilará los 1355 Nm y una aceleración de 0 a 60 millas (96.5 km/h) en apenas 3.5 segundos, promete una experiencia de conducción poderosa y dinámica.
En cuanto a su capacidad de carga y remolque, la Terra transportará hasta 907 kg en su área de carga de 1670 mm y remolcará hasta 4500 kg. Así, satisfará también a quienes realizan trabajos pesados, algo que también explica la alta demanda de este tipo de vehículo en la actualidad.
Además, este modelo de Scout tiene todo para enfrentar terrenos difíciles. Sus neumáticos de 35 pulgadas, la altura libre al suelo de más de 30 cm y su capacidad para vadear hasta 90 cm de agua la hacen única y una posible líder de su segmento.
Dado que aún no se especificaron sus dimensiones (largo, alto, ancho y distancia entre ejes) se desconoce cuáles serán sus rivales, ya sea en Estados Unidos o incluso de otros países.
Otras tecnologías e innovaciones de esta pick up de Scout
Para las variantes completamente eléctricas de la Scout Terra habrá una arquitectura de 800V que permite una carga ultrarrápida en estaciones de corriente continua de hasta 350 kW. Esto garantiza que se pueda recuperar rápidamente una gran parte de la autonomía en paradas cortas con el fin de optimizar el tiempo y maximizar la eficiencia en trayectos largos.
Cuánto costará la Scout Terra y dónde se ofrecerá
Scout busca redefinir con la Terra el concepto de pick up en el mercado norteamericano. Con un precio base estimado de 52,000 dólares, este último será donde debutará y el prioritario. Igualmente, no se descarta que más adelante trascienda fronteras para ofrecerse también en otros.