Renault cambiará su pick up mediana por otra más innovadora: cuándo y qué se sabe
La Alaskan, la pick up mediana de Renault, será reemplazada por otra que se presume superior. Por qué, desde cuándo y todos los detalles.
Renault carece del protagonismo que anhelaría en el segmento de pick ups medianas con la Alaskan, y aprovechará un suceso negativo para intentar dar vuelta la página. El fin de este modelo, como consecuencia de la decisión de Nissan de poner fin a su operaciones industriales en Argentina, servirá para trabajar en una nueva estrategia para aumentar la competitividad.
Dicho más concretamente, la firma francesa reemplazará a la Alaskan por otra pick up mediana que -según lo que se espera- recibirá un salto de calidad en diversos aspectos para escalar posiciones en su segmento. Todavía se desconoce cómo será, cuánto cambiará y todo lo que el público quisiera saber.
La Renault Alaskan y su etapa final
La Alaskan se lanzó en 2017 como parte de una alianza estratégica con Nissan, que fabricaba tanto la Frontier como la pick up del Rombo en la planta de Santa Isabel, Córdoba. Sin embargo, la novedad del cese de las actividades industriales de la primera y su retiro del proyecto Niagara, la futura compacta, obligó a replantear la estrategia.
El Presidente de Renault se refirió a este tema y aseguró que les encantaría seguir presente en las pick ups medianas. Ante dicho panorama comentó que se están analizando alternativas. Es decir, la Alaskan saldrá, pero su reemplazante está asegurada, más allá de que no se sepa cuál ni cómo va a ser.
Dado que el objetivo es evolucionar para crecer, la compañía del rombo buscará una solución innovadora, que sorprenda a nivel tecnológico y en confort. De esta manera, sacará ventaja sobre sus rivales como Nissan Frontier, Volkswagen Amarok, Toyota Hilux y Ford Ranger, entre otras. Y, si bien la actual no alcanzó el protagonismo deseado, marcó un antes y un después, por lo que no quedará en el olvido.
Te puede interesar:
Una rival clave de Renault en un segmento se renueva
Una pista clave es que Renault continuará con la Niagara, el cual se desarrollará en la planta cordobesa desde 2016. La cuestión radica en que la futura camioneta mediana podría ser una suerte de hermana o prima mayor que esta que, ante la ausencia de Nissan, tendrá el sello y ADN de la marca del rombo.
Cuándo se lanzará
Si la Niagara se producirá en 2026, se presume que falta como mínimo un año para que Renault haga lo propio y, por ende, lance la nueva pick up para 2026 o 2027. Hasta el momento no hay ni siquiera plazos estimados, como así tampoco confirmaciones de versiones y precios.
Cubrir el vacío con una propuesta diferente que ayude a dar el salto. De eso se trata el objetivo de Renault. En tanto, el alcance global a partir de los países a los que se exportará también es una incógnita.